Municipios

Inicia el pago de las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro

Desde este lunes 2 de diciembre, comenzó el pago de las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro en Baja California Sur, beneficiando a más de 60,000 estudiantes de la entidad. Esta acción forma parte de los esfuerzos del Gobierno federal para apoyar a las familias sudcalifornianas y garantizar el acceso a la educación.

Alba Luz de la Toba Reynoso, encargada de despacho de la coordinación nacional de Becas para el Bienestar en el estado, informó que el pago se realizará conforme al calendario establecido, de acuerdo con la inicial del primer apellido de los beneficiarios. Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

  • Nivel básico: 920 pesos por familia.
  • Nivel medio superior: 920 pesos por estudiante.
  • Nivel superior: 2,800 pesos mensuales.

El pago se extenderá hasta el 24 de diciembre y estará disponible a partir de la activación de las tarjetas, incluso si aún no se han recibido físicamente. Los beneficiarios pueden consultar el estatus de su pago en el “Buscador de Estatus” del Banco del Bienestar.

En Baja California Sur, más de 29,000 estudiantes de nivel básico, 31,625 de nivel medio superior y 2,904 de nivel superior se verán beneficiados por estas becas, con una derrama económica de 257 millones 120 mil pesos, contribuyendo al bienestar de las familias en la región.

Calendario de pagos para Becas Benito Juárez:

  • 2 de diciembre: A
  • 3 de diciembre: B
  • 4 de diciembre: C
  • 5 de diciembre: D, E, F
  • 6 de diciembre: G
  • 9 de diciembre: H, I, J, K
  • 10 de diciembre: L
  • 11 de diciembre: M
  • 13 de diciembre: N, Ñ, O
  • 16 de diciembre: P, Q
  • 17 de diciembre: R
  • 18 de diciembre: S
  • 19 y 20 de diciembre: T, U, V, W, X, Y, Z

Recomendaciones para el manejo de tarjetas:

La Coordinación de Becas hizo un llamado a los beneficiarios para proteger sus tarjetas y NIPs. En caso de pérdida o olvido del número de seguridad, deberán acudir al Banco del Bienestar con su identificación oficial, contrato y comprobante de domicilio.

Además, quienes posean tarjetas vencidas del programa Prospera deberán consultar el estatus de su tarjeta a través del buscador para conocer la fecha de entrega de una nueva.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Dudas con el registro de Beca Rita Cetina? Línea de asistencia, aquí

Avances en el registro de la Beca Rita Cetina:

En cuanto a la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria, se informó que se tiene una meta de 37,488 registros en Baja California Sur. Hasta la fecha, se han registrado 23,300 estudiantes, lo que representa un 62.15% del avance, con fecha límite para el registro el 18 de diciembre.

Más apoyos en camino:

La funcionaria destacó que el registro para las becas universitarias se realiza a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), y los resultados estarán disponibles próximamente. Estas becas priorizan a estudiantes de instituciones formadoras de docentes y escuelas catalogadas como prioritarias.

También mencionó que las becas para personas con discapacidad son gestionadas por la Secretaría de Bienestar, no por la Secretaría de Educación Pública.

Finalmente, Alba de la Toba recomendó a las familias estar atentas a los portales oficiales para conocer más detalles sobre las becas y posibles incorporaciones de nuevos beneficiarios en enero de 2025.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button