Municipios

Liberan 200 tortugas golfinas en la playa Las Viudas para preservar especies marinas

En una nueva acción de conservación medioambiental, 200 tortugas golfinas fueron liberadas en la playa Las Viudas, ubicada en Cabo San Lucas. Esta actividad forma parte del Programa de Protección a la Tortuga Marina, una iniciativa que ha estado en marcha por 24 años, y tiene como objetivo garantizar la preservación de estas especies marinas.

El evento fue organizado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Ecología y Medio Ambiente, con el apoyo de la comunidad local y visitantes. Samuel Cisneros Peruyero, secretario general de la delegación de Cabo San Lucas, destacó que esta liberación es un reflejo del compromiso de la administración encabezada por el alcalde Christian Agúndez Gómez con la protección de la biodiversidad local.

“Este tipo de actividades son fundamentales para preservar nuestras especies y los ecosistemas que hacen de Los Cabos un destino único. Exhortamos a todos a sumarse a estos esfuerzos, colaborando en la protección de estas tortugas y sus hábitats”, expresó Cisneros Peruyero.

Un programa con 24 años de éxito

El Programa de Protección a la Tortuga Marina, que ha sido implementado durante más de dos décadas, se dedica a la vigilancia y protección de los nidos de tortugas, el monitoreo constante de las playas y la sensibilización de la población sobre la importancia de conservar los ecosistemas marinos.

Gabriel Olvera Guevara, encargado del programa, explicó que la liberación de las tortugas golfinas es solo una parte de un esfuerzo integral para asegurar la seguridad de los ejemplares nacidos. Este incluye la recolección de los nidos, que son trasladados a viveros de incubación para evitar que sean víctimas de depredadores o condiciones desfavorables. La tortuga golfina, que es la más abundante en el Pacífico mexicano, se encuentra en la lista de especies que requieren especial atención debido a los riesgos que enfrentan en su entorno natural.

TE PODRÍA INTERESAR: Rescatan a tortugas enviadas por paquetería

Llamado a la responsabilidad ciudadana

Como parte de las medidas para proteger a las tortugas golfinas, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía y los turistas para que actúen como observadores responsables durante el proceso de liberación. Se les pidió evitar cualquier contacto directo con las tortugas, ya que los humanos pueden transmitir bacterias que representarían riesgos para la salud de los animales.

Esta liberación de tortugas golfinas es solo una de las muchas actividades que conforman los esfuerzos de Los Cabos por preservar su rica biodiversidad marina, un recurso vital para el destino turístico y para el planeta en general. La colaboración de la comunidad y los visitantes es esencial para garantizar la continuidad de estos esfuerzos y proteger la vida marina para las generaciones futuras.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button