Municipios

La carretera transpeninsular: Un viaje larga distancia entre Los Cabos y Tijuana

La carretera Transpeninsular, una de las vías más emblemáticas de México, conecta las dos Californias, siendo un eje vital para el transporte de personas y mercancías entre el sur de Baja California Sur y el norte de Baja California. Con sus más de 1,700 kilómetros de longitud, esta carretera es esencial para los viajeros que recorren desde Los Cabos hasta Tijuana, pasando por algunos de los paisajes más impresionantes del país.

La Carretera Federal No. 1 “Benito Juárez”, como oficialmente se le denomina, inicia en Cabo San Lucas, en el extremo sur de Baja California Sur, y se extiende hasta Tijuana, en el norte de Baja California, alcanzando una longitud total de 1,711 kilómetros. Esta extensión es mayor que la de la isla de Cuba, cuya longitud más extrema es de 1,250 km.

Historia y Conexión de las Dos Californias

Inaugurada el 1 de diciembre de 1973 durante el gobierno del presidente Luis Echeverría, la Transpeninsular marcó un antes y un después en la conectividad de la península. En el lugar donde se inauguró, en el Paralelo 28, se construyó un monumento que simboliza la unión de las dos Californias. Hoy en día, es una de las rutas más transitadas de la región, sirviendo tanto a turistas como a residentes locales.

Recorrido de la Transpeninsular

El trayecto entre Los Cabos y Guerrero Negro cubre 998 kilómetros, atravesando los cinco municipios de Baja California Sur. Este tramo, que conecta desde el sur del estado hasta el norte, ofrece una red de carreteras secundarias que enlazan varias ciudades y pueblos, lo que permite a los conductores elegir rutas más cortas o más largas, dependiendo de su destino final.

Particularmente, el municipio de Comondú es famoso por tener uno de los tramos más largos en línea recta de carretera en el mundo, lo que le otorga un carácter único a este segmento.

Por otro lado, el trayecto entre Guerrero Negro y Tijuana suma otros 713 kilómetros, completando la travesía a través de la península. Desde este punto, los viajeros pueden continuar su ruta hacia el noroeste de México, abriendo paso hacia otros destinos de importancia nacional e internacional.

TE PODRÍA INTERESAR: Todo lo que necesitas saber para viajar de Baja California Sur a Tijuana

Un Viaje de Horas y Horas

El tiempo que se tarda en recorrer esta vasta extensión depende de la modalidad de transporte elegida. Mientras que un vuelo entre La Paz y Tijuana puede tomarse en apenas 2 horas, muchos siguen prefiriendo viajar por carretera. En el caso de los autobuses, el viaje de La Paz a Mexicali puede extenderse hasta las 24 horas. Esto se debe a las múltiples paradas para recoger o dejar pasajeros en diferentes ciudades y pueblos a lo largo del camino. Aunque los autobuses cuentan con dos conductores para asegurar que el trayecto no se interrumpa por descansos nocturnos, el viaje sigue siendo una verdadera prueba de resistencia para quienes lo experimentan.

En automóvil privado, según cálculos de Google Earth, el trayecto entre Cabo San Lucas y Tijuana tomaría alrededor de 20 horas, siempre y cuando no se realicen paradas prolongadas. Sin embargo, este tiempo puede aumentar si se incluyen descansos o si se elige una ruta alterna.

En resumen, la carretera Transpeninsular no solo es un medio de transporte vital, sino también un vínculo histórico y cultural entre las dos Californias. Aunque su recorrido puede ser largo y demandante, continúa siendo una de las principales arterias para los que se atreven a cruzar la península, disfrutando del impresionante paisaje y de la experiencia de viajar por una de las rutas más fascinantes de México.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button