Municipios

Crédito Infonavit en Baja California Sur: Conoce hasta qué edad puedes solicitarlo

El reciente anuncio del Programa Nacional de Vivienda ha generado expectativas entre los sudcalifornianos que buscan mejorar o adquirir una vivienda a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sin embargo, una de las dudas más comunes es hasta qué edad se puede solicitar un crédito Infonavit, ya que existen límites establecidos por la institución para garantizar que los trabajadores puedan pagar su préstamo dentro de un plazo razonable.

¿Hasta qué edad puedes solicitar un crédito Infonavit?

El Infonavit ofrece diversos plazos para la obtención de créditos hipotecarios, y estos varían según la edad del solicitante y el tiempo necesario para liquidar el préstamo. A continuación, te explicamos los límites de edad según el plazo elegido:

Para los hombres:

  • Plazo de 5 años: máximo 65 años de edad.
  • Plazo de 10 años: máximo 60 años de edad.
  • Plazo de 15 años: máximo 55 años de edad.
  • Plazo de 20 años: máximo 50 años de edad.
  • Plazo de 25 años: máximo 45 años de edad.
  • Plazo de 30 años: máximo 40 años de edad.

Para las mujeres:

  • Plazo de 5 años: máximo 70 años de edad.
  • Plazo de 10 años: máximo 65 años de edad.
  • Plazo de 15 años: máximo 60 años de edad.
  • Plazo de 20 años: máximo 55 años de edad.
  • Plazo de 25 años: máximo 50 años de edad.
  • Plazo de 40 años: máximo 45 años de edad.

Además, el Infonavit ha implementado el programa “Mujer Infonavit”, que permite a las mujeres solicitar un crédito hasta los 75 años, otorgándoles mayor flexibilidad en la elección del plazo de pago.

Requisitos para solicitar un crédito Infonavit

Si deseas acceder a un crédito Infonavit, debes ser derechohabiente y tener una relación laboral activa. Los requisitos más importantes son los siguientes:

  • Ser derechohabiente del Infonavit con una relación laboral activa.
  • Contar con al menos 6 meses de cotización continua para precalificar.
  • Solicitar un avalúo de la vivienda, con antigüedad no mayor a seis meses.
  • Firmar la consulta en las Sociedades de Información Crediticia (SIC).
  • Elegir un notario público de la lista proporcionada por Infonavit.
  • Realizar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”, disponible en el portal Mi Cuenta Infonavit.

¿Cuánto dinero puedes solicitar?

El monto del crédito depende de tu capacidad de pago y del historial de cotización. El crédito máximo que puedes obtener es de 2,716,334.54 pesos. Si decides adquirir la vivienda con tu pareja o algún familiar, los créditos se pueden juntar, lo que te permitiría obtener hasta 4,671,000 pesos. Además, el presidente de la República, Claudia Sheinbaum, anunció la aplicación de un 0% de intereses en los créditos del Programa Nacional de Vivienda, lo que puede ser una excelente oportunidad para los trabajadores.

TE PODRÍA INTERESAR: Así puedes reestructurar tu crédito Infonavit

Impacto en Baja California Sur

En Baja California Sur, más de 20,000 trabajadores están habilitados para solicitar un crédito Infonavit, con montos que varían entre 9,000 y 156,000 pesos, y plazos de pago que oscilan entre uno y 10 años. Este crédito está destinado principalmente a la compra de materiales y la mano de obra podrá ser cubierta con un 20% del monto.

El Infonavit también ha implementado un programa específico para los trabajadores en Baja California Sur, que congela los saldos y mensualidades de aproximadamente 10,530 créditos para evitar que los pagos aumenten debido a la inflación, beneficiando a los derechohabientes que enfrentan dificultades por el alza de las mensualidades.

Documentos necesarios para solicitar tu crédito Infonavit

Si deseas solicitar un crédito para la compra de una vivienda, ya sea nueva o de segunda mano, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial (INE o pasaporte vigente).
  • Copia de CURP.
  • Copia de cédula fiscal.
  • Estado de cuenta bancario con CLABE (no mayor a dos meses).
  • Copia del título de propiedad de la vivienda si es de un particular.
  • Constancia del curso en línea “Saber más para decidir mejor”.
  • Carta de autorización de crédito por parte de la entidad financiera.

Consejos finales

Recuerda que los créditos Infonavit tienen tasas de interés fijas y las mensualidades se calculan de acuerdo con tu salario. Además, todos los servicios del Infonavit son gratuitos, por lo que no es necesario pagar a intermediarios o gestores. Es importante investigar bien los requisitos antes de solicitar tu crédito bajo el Programa Nacional de Viviendas para evitar complicaciones.

Si eres residente de Baja California Sur y estás interesado en acceder a estos beneficios, asegúrate de cumplir con los requisitos y fechas límites para aprovechar esta oportunidad única.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button