El insólito Museo de las Misiones en Loreto: el único de arte sacro en el Noroeste de México

Loreto, conocida como la Madre de las Californias, no solo es famosa por su historia, sino también por albergar uno de los museos más fascinantes de Baja California Sur: el Museo de las Misiones. Este museo, ubicado en el corazón de Loreto, es el único en el Noroeste mexicano dedicado al arte sacro y uno de los más visitados del estado.
Un recorrido por la historia de Loreto y las misiones
Loreto fue el primer asentamiento de lo que hoy es Baja California Sur, fundado el 25 de octubre de 1697 por el sacerdote español Juan María de Salvatierra, quien construyó la primera misión de las Californias. Este museo tiene una conexión directa con esa historia, pues está ubicado en parte de lo que fueron los terrenos de la Misión de Nuestra Señora de Loreto, justo al costado del templo que lleva el mismo nombre.
El Museo de las Misiones tiene una rica historia. Después de la expulsión de los jesuitas a finales del siglo XVIII, un almacén fue construido junto a la misión, pero pronto quedó en ruinas. A mediados del siglo XX, la comunidad local rescató el edificio y lo convirtió en una escuela secundaria. Sin embargo, fue en 1973 cuando el Instituto Nacional de Antropología e Historia lo transformó en el Museo de las Misiones Jesuísticas de Loreto.

Las piezas más destacadas del museo
El museo alberga una gran colección de piezas históricas y de arte sacro que fascinan a turistas de todo el mundo. Entre las piezas más destacadas se encuentran varios óleos del siglo XVIII, como uno que representa a Ignacio Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. También se pueden admirar objetos de uso cotidiano de los siglos XVIII y XIX, como un trapiche, utilizado para moler caña y extraer su jugo.
Sin embargo, lo que realmente roba la atención de los visitantes es una escultura de Cristo en el Santo Sepulcro, de tamaño casi natural. Esta pieza, original del siglo XVIII, está hecha de madera tallada, estofada y policromada, y formaba parte de la ornamentación de la Misión de Nuestra Señora de Loreto. Su impresionante detalle y antigüedad la convierten en uno de los mayores atractivos del museo.

TE PODRÍA INTERESAR: Aerolínea reactiva conexión aérea entre Guaymas y Loreto
Un destino turístico integral
Además del museo, Loreto cuenta con una rica oferta turística que combina historia, cultura y belleza natural. Justo al lado del Museo de las Misiones se encuentra la Misión de Nuestra Señora de Loreto, el vestigio más antiguo de todo Baja California Sur. Esta misión, que fue la base del primer poblado de la región, sigue en pie y se celebran misas en su interior, manteniendo viva la tradición de la comunidad.

El Centro Histórico de Loreto es un lugar perfecto para pasear, recorrer sus callejones empedrados, visitar los puestos de artesanías locales y disfrutar de la gastronomía regional en los cafés y restaurantes cercanos. Y para quienes buscan un poco de relajación junto al mar, a pocos kilómetros de Loreto se encuentra Nopoló, un desarrollo turístico que ofrece un campo de golf y hermosas playas.
Con su combinación de historia, arte, naturaleza y cultura, Loreto se consolida como un destino imprescindible en Baja California Sur, y su Museo de las Misiones es una parada obligatoria para los viajeros que buscan conocer más sobre el legado de la región.