Si has decidido pasar tus vacaciones en La Paz, ¡estás en el lugar correcto! Este puerto, conocido como “El Puerto de Ilusión”, ofrece una gran variedad de actividades que te permitirán disfrutar tanto de su belleza natural como de su rica historia. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de expertos para que aproveches al máximo tu visita en este mes de diciembre.
Isla Espíritu Santo: Un paraíso natural
Uno de los destinos más emblemáticos de La Paz es, sin duda, la Isla Espíritu Santo, un Área Natural Protegida y Patrimonio Mundial de la Humanidad. Su belleza natural es impresionante: paisajes que combinan el mar y el desierto, formaciones rocosas volcánicas, y una flora y fauna únicas hacen de este lugar una experiencia inolvidable. Durante diciembre, las temperaturas agradables hacen de este el mes ideal para realizar un recorrido en bote hacia la isla, que se puede contratar directamente en el malecón de La Paz.
Si prefieres un recorrido combinado, muchas empresas ofrecen tours que incluyen un paseo guiado por el Centro Histórico de La Paz, donde podrás conocer sitios de gran valor cultural, como el Museo Regional de Antropología e Historia, el Museo del Arte de Baja California Sur, la Catedral de Nuestra Señora de La Paz y el Centro Cultural La Paz, que antiguamente albergaba el ayuntamiento de la ciudad.
Recorridos históricos en el corazón de La Paz
Para los amantes de la historia, el Centro Histórico de La Paz ofrece una gran variedad de puntos de interés que puedes visitar de manera gratuita. Los museos del centro, como el Museo Regional y el Museo del Arte, son ideales para conocer más sobre la historia de la región. Además, los domingos generalmente ofrecen entrada libre, lo que hace aún más accesible este recorrido.
Los lugares históricos están concentrados en el primer cuadro de la ciudad, por lo que si eres un viajero mochilero, puedes hacer este recorrido a pie sin problema. Para aquellos que desean explorar más playas, puedes tomar un autobús en la terminal de Autotransportes Águila, ubicada en el Paseo Álvaro Obregón, entre Independencia y 5 de Mayo, con salidas cada hora hacia las playas cercanas como Balandra.
Explorando la historia minera del sur de Baja California Sur
Si te atrae la historia de la minería, La Paz también te ofrece opciones para conocer sus pueblos mineros. Un recorrido en autobús por la carretera que va hacia Los Cabos te llevará a algunos pueblos emblemáticos. A tan solo 27 kilómetros de La Paz se encuentra San Pedro, donde puedes probar las deliciosas empanadas de carne o frijol dulce, tradicionales del lugar.
Un poco más al sur, a 50 kilómetros de San Pedro, está el pueblo de El Rosario, que es famoso por su Santuario de los Cactus. Aquí también puedes explorar un antiguo panteón de estilo chino y la capilla de Nuestra Señora del Rosario, que data del siglo XIX. Además, el pueblo es ideal para comprar artesanías hechas de barro y madera muerta, recuerdos perfectos de tu visita.
TE PODRÍA INTERESAR: Baja California Sur tiene el santuario de cactus más grande del mundo
Pueblos mineros y leyendas de El Triunfo
Otro lugar histórico es El Triunfo, un antiguo pueblo minero donde podrás explorar el Museo de la Música, el Museo del Vaquero de las Californias y el Museo de la Ruta de la Plata. Aquí también se encuentra el Panteón Chino y el Panteón Inglés, además de la famosa chimenea de La Ramona, cuyo diseño se atribuye a Gustave Eiffel. La historia minera de este pueblo se completa con la antigua Casa de la Cultura y la Casa de la Moneda.
San Antonio y la mina El Hidalgo
Si eres un aventurero, no te puedes perder San Antonio, donde se encuentra la mina El Hidalgo, que llega a profundidades de hasta un kilómetro. Aquí también puedes conocer la Casa de Manuel de Ocio, un exmilitar español que se hizo millonario tras encontrar perlas en una tempestad y dedicarse a la minería.
Todos Santos: Un Pueblo Mágico cercano
Si prefieres tomar la vía corta hacia el sur, el Pueblo Mágico de Todos Santos es una excelente opción. Famoso por su Hotel California, puedes recorrer sus pintorescas calles, visitar la Misión de Nuestra Señora del Pilar y el Teatro Manuel Márquez de León, así como disfrutar de sus hermosas playas.
La Paz, un destino para todos los gustos
La Paz tiene algo para todos. Desde las maravillas naturales como la Isla Espíritu Santo hasta su rica historia minera, este destino ofrece una experiencia única para todos los viajeros. Según Sofía, encargada de Choya Tours, diciembre es un mes ideal para disfrutar de todas las maravillas que La Paz tiene para ofrecer, tanto en términos de belleza natural como cultural. ¡No dudes en aprovechar todo lo que este hermoso puerto tiene para ti!