Premian a sudcaliforniana en Italia por su labor en la protección de los mares
La sudcaliforniana Estrella Navarro Holm, modelo, campeona nacional de buceo libre y activista ambiental, recibió el prestigioso Premio Atlantide en Montegrotto, Italia, el pasado 14 de diciembre. Este galardón reconoce a individuos que dedican su vida a la protección de los mares y sus ecosistemas.
Navarro, originaria de La Paz y egresada de la Universidad Autónoma de Baja California Sur en Biología Marina, fue una de las cinco personas galardonadas de distintas partes del mundo. La joven activista es también la primera presidenta de la Sociedad Cooperativa de Prestadores de Servicios de Buceo, Apnea y Turismo Marino-Costero del municipio de La Paz.
Estrella, quien ha logrado 26 récords nacionales y dos medallas internacionales en apnea, ha centrado su labor en la recuperación de la salud de los mares, especialmente en la zona del golfo de California, un área que ha sido gravemente afectada por la sobrepesca. En su intervención durante la ceremonia, Navarro expresó su preocupación por el deterioro del ecosistema marino, mencionando que lo que alguna vez fue el “Acuario del Mundo”, según el documentalista Jacques Cousteau, hoy enfrenta una difícil recuperación.
A lo largo de su carrera, Estrella Navarro ha liderado campañas clave como la de “Tiburón Ballena de La Paz”, que contribuyó a la protección de las zonas de crianza de este majestuoso animal, y la campaña para incluir al tiburón Mako en la lista de especies protegidas de CITES, lo que ha sido crucial para la conservación de estas especies en peligro de extinción.
TE PODRÍA INTERESAR: Día Internacional del Tiburón Ballena: ¿Dónde encontrarlo?
Además, como activista y emprendedora, Navarro participó en la creación de Cobatmar, la primera cooperativa en México de actividades no extractivas en el sector marino, con el objetivo de recuperar los ecosistemas marinos a través del ecoturismo sostenible. En su discurso, enfatizó que la clave para un futuro próspero en la región no es solo el negocio, sino la recuperación de los arrecifes y la protección de la biodiversidad.
Navarro expresó su esperanza de que el golfo de California, un área rica en biodiversidad, pueda volver a ser el “Acuario del Mundo”, tomando como ejemplo a Cabo Pulmo, que ha logrado recuperar sus arrecifes en los últimos 10 años tras un esfuerzo de protección total. Con un aumento del 500% en su biomasa y un 1000% de recuperación de grandes peces, Cabo Pulmo demuestra que, con el compromiso adecuado, la regeneración marina es posible.
El galardón de Estrella Navarro refleja el impacto positivo de su incansable trabajo por la conservación del mar y la fauna marina de Baja California Sur. La sudcaliforniana sigue siendo una de las principales voces en la lucha por la preservación de nuestros océanos, inspirando a futuras generaciones a trabajar por un futuro más saludable para los mares del mundo.