Baja California Sur continúa siendo una de las entidades con los precios más elevados de gas LP en el país, según las tarifas vigentes del 29 de diciembre de 2024 al 4 de enero de 2025. En La Paz, el costo por un tanque de 30 kilogramos se eleva a 680 pesos con 70 centavos, debido a que el precio por kilogramo alcanza los 22 pesos con 67 centavos y por litro 12 pesos con 24 centavos.
En Los Cabos, las tarifas son aún más altas: el precio por kilogramo es de 23 pesos con 1 centavo y por litro 12 pesos con 42 centavos, lo que eleva el precio total de un tanque a 690 pesos con 30 centavos.
Por su parte, Loreto y Mulegé comparten las tarifas más altas del estado, con un precio por kilogramo de 23 pesos con 15 centavos y por litro 12 pesos con 50 centavos. Esto resulta en un costo de 694 pesos con 50 centavos por un tanque de 30 kilogramos.
Comondú presenta precios algo más bajos, con 22 pesos con 64 centavos por kilogramo y 12 pesos con 23 centavos por litro, llevando el precio total a 678 pesos con 20 centavos por tanque.
Incrementos en comparación con 2023
En relación con los precios de diciembre de 2023, Baja California Sur ha experimentado aumentos en el costo de gas LP que oscilan entre los 2 pesos con 10 centavos y los 2 pesos con 35 centavos por tanque de 30 kilogramos. Loreto y Mulegé fueron las localidades que registraron el mayor incremento, mientras que Comondú experimentó el menor aumento.
A nivel estatal, el precio promedio por kilogramo de gas LP pasó de 22 pesos con 16 centavos en 2023 a 22 pesos con 92 centavos en 2024, lo que representa un incremento general del 3.4 por ciento.
TE PODRÍA INTERESAR: Actualización de precios del gas LP
Un desafío para las familias sudcalifornianas
Aunque el aumento en los precios puede parecer moderado, la constante presión sobre los costos está afectando de manera significativa a las familias de Baja California Sur, que ya enfrentan una de las canastas básicas más caras del país. El desembolso promedio para llenar un tanque de 30 kilogramos en el estado es de 685 pesos con 40 centavos, una cifra considerablemente superior a los 620 pesos que cuesta en promedio en otras entidades del país.
Esta diferencia en los precios agrava aún más la situación económica de muchas familias, particularmente en aquellas comunidades donde el gas LP es esencial para la vida cotidiana. El alza en los precios sigue siendo un desafío constante para los sudcalifornianos, quienes luchan por equilibrar el gasto en un contexto de altos costos de vida.