Los vendedores ambulantes de Los Cabos esperan mantener la buena temporada en 2025
Los vendedores ambulantes en la zona federal de playa de Los Cabos han experimentado una mejora significativa en sus ingresos en las últimas semanas de 2023, lo que genera expectativas positivas para el inicio de 2025. Según Adrián Mendoza López, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Baja California Sur, la economía de los vendedores comenzó a repuntar después del 10 de diciembre.
Mendoza López atribuye el repunte a varios factores, destacando principalmente la incertidumbre económica provocada por el proceso electoral en los Estados Unidos, uno de los principales mercados turísticos de Los Cabos. La cercanía con este país y el flujo constante de turistas estadounidenses hacen que muchos esperen a que se definan los resultados electorales para decidir sus viajes y consumo. “Creo que, con la toma de protesta de Donald Trump a principios de 2025, la presencia de turistas estadounidenses aumentará, lo que impulsará la economía local”, expresó.
Durante el último mes de 2023, la economía mostró señales de mejora en comparación con el cierre de 2024, cuando la incertidumbre política y económica había impactado las decisiones de los turistas. Sin embargo, se espera que con la expansión de vuelos provenientes de nuevos mercados europeos y otros destinos, la derrama económica continúe creciendo. Mendoza López destacó que el turismo internacional, particularmente el de alto poder adquisitivo, tiene un impacto directo en las familias de Los Cabos, ya que su gasto se distribuye entre diferentes sectores, incluidos los vendedores ambulantes.
TE PODRÍA INTERESAR: Temporada de avistamiento del tiburón ballena en La Paz
Aunque no se puede precisar una cifra exacta sobre la mejora de los ingresos, Mendoza López mencionó que el repunte ronda el 40% en comparación con semanas anteriores. “El turismo comienza a llegar después del 10 de diciembre y se extiende hasta el inicio de 2025. Los turistas que aprovechan el tiempo compartido durante las festividades navideñas también son parte importante de este incremento”, indicó.
Por otro lado, en cuanto al perfil del consumidor, los turistas que visitan Los Cabos bajo la modalidad de tiempo compartido también contribuyen al consumo de los vendedores ambulantes, aunque no de manera tan significativa como aquellos turistas que permanecen solo unos días en los hoteles. Mendoza López afirmó que muchos turistas que se hospedan en la modalidad de tiempo compartido siguen comprando recuerdos y productos locales para sus seres queridos.
Con la llegada de nuevos turistas y el aumento de la demanda, los vendedores ambulantes de la zona de playa de Los Cabos esperan que 2025 sea un año de estabilidad y crecimiento económico, lo que redundará en beneficios para las familias locales que dependen de esta actividad.