MunicipiosViral

VIDEO: Turista denuncia intento de cobro excesivo en un bar de Los Cabos

Una turista mexicana denunció a través de sus redes sociales un intento de cobro excesivo en un bar de Los Cabos, lo que ha desatado una polémica en línea. La creadora de contenido y empresaria Mandys Peña, conocida por ser dueña de una marca de cosméticos, compartió su experiencia en un video que rápidamente se hizo viral, acumulando más de 11,000 reacciones.

Peña relató que al pedir un mojito en un bar cercano a la playa, le cobraron 34 dólares, lo que la hizo sospechar sobre el precio. “¿Qué? 34 dólares por un mojito, y yo, ¿qué?”, comentó en su video. Decidida a averiguar el costo real, la influencer solicitó el menú y descubrió que el precio del mojito estaba listado en 345 pesos mexicanos. Sin embargo, el tipo de cambio que aparecía en el establecimiento indicaba que el dólar estaba a 16.50 pesos, lo que convertía el precio a aproximadamente 20 dólares.

“¿Cómo que 34 dólares por mojito? Pero yo, bien listilla, le dije, ‘¿me puedes dar el menú, por favor, para ver los precios?’. Y ya me dan el precio y la bebida costaba 345 pesos, pesos mexicanos, y tenían un letrero que decía que el dólar lo estaban cambiando por 16.50, entonces yo hago mis matemáticas y pongo 345 pesos entre 16.50, 20 dólares, o sea, costaba 20 dólares el pinche mojito”, explicó Peña en su video.

TE PODRÍA INTERESAR: Estas son cinco bebidas para combatir el calor en este verano

La turista confrontó al personal del bar por la discrepancia en el precio, pero no obtuvo una explicación satisfactoria. Ante esta situación, decidió dejar el mojito en la barra y compartir su molestia en redes sociales: “¿Qué? Pues díganme si no, qué pinches jaladas, pero se toparon con piedra”.

Aunque Peña reconoció que los precios en destinos turísticos como Los Cabos suelen ser más altos, consideró que incluso 20 dólares por un mojito es excesivo para los estándares de México. El incidente rápidamente se viralizó en redes, generando un intenso debate entre los usuarios sobre las prácticas comerciales en los destinos turísticos populares y si estas prácticas podrían estar afectando a los visitantes.

Este tipo de situaciones pone en evidencia las preocupaciones de muchos turistas sobre posibles abusos en lugares con alta afluencia de visitantes, como Los Cabos, lo que podría tener implicaciones para la reputación del destino si no se toman medidas para garantizar prácticas comerciales transparentes y justas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button