Municipios
Tendencia

3 datos fascinantes sobre el Arco de Los Cabos que no te puedes perder

El Arco de Los Cabos es sin duda uno de los atractivos naturales más icónicos de Baja California Sur, conocido por su ubicación única donde el Mar de Cortés se encuentra con el Océano Pacífico. Este monumento natural ha cautivado a miles de visitantes cada año, y su histórica formación de granito ha hecho de él un símbolo de la región. Hoy te presentamos tres datos sorprendentes sobre El Arco que probablemente no conocías:

  1. Una antigüedad impresionante
    Los estudios geológicos estiman que el Arco de Los Cabos tiene entre 12 y 15 millones de años. Esta formación de granito ha sido moldeada por la erosión del viento y el agua, dando lugar a la forma icónica que conocemos hoy. Un testimonio de la longevidad y la dinámica de la naturaleza.
  2. Un fenómeno natural excepcional
    Cuando las mareas bajan lo suficiente, puede emerger una playa oculta debajo del Arco. Este fenómeno es tan raro que no ocurre todos los años, y quienes tienen la suerte de verlo lo consideran una experiencia única. Sin embargo, se recomienda tener precaución, ya que la marea puede regresar rápidamente.
  3. Un ecosistema marino vibrante
    Además de su belleza imponente, el área alrededor del Arco alberga una rica vida marina. Leones marinos, aves marinas y una gran variedad de peces tropicales pueden ser vistos en las aguas cercanas, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes del ecoturismo.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cuándo se forma la playa debajo del arco de Cabo San Lucas?

Para explorar El Arco y sus alrededores, los recorridos en embarcaciones desde el puerto cercano son la mejor opción. Además, no te pierdas las impresionantes vistas del Dedo de Neptuno, una roca que sobresale del agua y que ha tomado una forma singular con el paso del tiempo.

El Arco de Los Cabos no solo es un lugar para visitar, sino un testimonio de la historia geológica y natural de la región, un verdadero tesoro de Baja California Sur.

Miranda Romero

Editora web. Egresada de la Universidad de la Comunicación. Apasionada por vivir experiencias únicas, amante de la adrenalina, empática, exploradora de la naturaleza... entre otras. En deconstrucción y aprendizaje constante, buscando dejar huella.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button