Baja California Sur se alista para la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Baja California Sur se prepara para un nuevo ciclo de fenómenos meteorológicos que podrían impactar la región. Expertos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) advierten que este año la actividad ciclónica será igual o incluso superior a la media histórica, lo que podría traer tanto beneficios como desafíos para el estado.
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes?
En el océano Pacífico, la temporada de huracanes comienza oficialmente el 15 de mayo y se extiende hasta el 30 de noviembre. Durante este periodo, el aumento en la temperatura del mar y la influencia de fenómenos como El Niño o La Niña favorecen la formación de ciclones tropicales, algunos con potencial de impacto en territorio sudcaliforniano.
Para Baja California Sur, estos sistemas pueden representar un alivio ante la prolongada sequía que afecta la región, pero también un riesgo significativo de inundaciones y daños en la infraestructura.
Lista de huracanes para el Pacífico en 2025
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha dado a conocer los nombres que identificarán a los ciclones tropicales de esta temporada en el Pacífico:
🔹 Alvin
🔹 Barbara
🔹 Cosme
🔹 Dalila
🔹 Erick
🔹 Flossie
🔹 Gil
🔹 Henriette
🔹 Ivo
🔹 Juliette
🔹 Kiko
🔹 Lorena
🔹 Mario
🔹 Narda
🔹 Octave
🔹 Priscilla
🔹 Raymond
🔹 Sonia
🔹 Tico
🔹 Velma
🔹 Wallis
🔹 Xina
🔹 York
🔹 Zelda
Es importante señalar que los nombres de los huracanes más destructivos suelen ser retirados y sustituidos en futuras temporadas.
Huracanes en Baja California Sur en 2024
El año pasado, la actividad ciclónica en el Pacífico fue moderada, con solo un fenómeno que generó lluvias ligeras en el estado, alcanzando hasta 15 milímetros de precipitación en algunos puntos, especialmente en los municipios de La Paz y Los Cabos.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la temporada de huracanes de 2024 destacó por su baja intensidad en la región. Sin embargo, Baja California Sur sigue enfrentando una de las sequías más severas de su historia reciente, con niveles críticos en los mantos acuíferos y restricciones en el suministro de agua en ciudades clave como La Paz y Los Cabos.
Con la temporada de huracanes 2025 en puerta, las autoridades y la población deben mantenerse informadas y preparadas para cualquier eventualidad que pueda traer consigo este ciclo de fenómenos naturales.