Apoyo al sector ganadero de BCS; impulsan producción de forraje ante la sequía

Para mitigar los efectos de la sequía en Baja California Sur, el sector ganadero recibe un respaldo significativo con una inversión superior a los 3.3 millones de pesos. Este esfuerzo se traduce en la entrega de alimento para el ganado y la siembra de 300 hectáreas de forraje en puntos estratégicos del estado, con el objetivo de producir 12 mil toneladas de alimento y garantizar el sustento de los animales.
La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), en coordinación con los ayuntamientos y productores locales, ha puesto en marcha este plan estratégico para asegurar la productividad del sector. El titular de la dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que se ha proyectado la siembra de forraje en zonas clave como Vizcaíno (Mulegé), Valle de Santo Domingo (Comondú), así como en Ejidos Chametla, El Centenario y Los Planes en La Paz. También se incluyen las delegaciones de Santiago y Miraflores en Los Cabos, asegurando que el apoyo llegue a todas las regiones afectadas.
El programa contempla un respaldo de 20 mil pesos por hectárea sembrada, con un periodo de cosecha estimado en 60 días. Además, Bermúdez Beltrán destacó la colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), los ayuntamientos y la Unión Ganadera Regional para garantizar que estos esfuerzos beneficien directamente a los productores.
En los próximos meses, se publicarán los lineamientos de los programas estatales 2025, permitiendo que la comunidad ganadera acceda a nuevos apoyos para fortalecer su actividad. Asimismo, se realizarán reuniones en los cinco municipios de Baja California Sur para conocer de primera mano las necesidades del sector y continuar impulsando su desarrollo.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de las autoridades y productores con la sustentabilidad del campo, asegurando que los ganaderos puedan enfrentar las adversidades climáticas con mejores recursos y oportunidades.