Municipios
Tendencia

Convocan a marcha feminista en La Paz por el 8M

La Asamblea Feminista de Baja California Sur ha lanzado la convocatoria para la marcha del Día Internacional de la Mujer, programada para el próximo 8 de marzo en La Paz. La movilización comenzará a las 16:30 horas desde el cruce de Márquez de León y Abasolo, en el malecón, con el propósito de visibilizar las demandas de justicia, igualdad y respeto a los derechos de mujeres y disidencias en el estado.

Organización y contingentes

Para garantizar la seguridad y representación de todas las asistentes, la marcha estará dividida en seis contingentes:

  1. Madres y familiares de víctimas de feminicidio y desaparición, seguidas por mujeres con hijas en carriolas, infancias y cuidadoras de personas dependientes.
  2. Personas neurodivergentes y varones hasta los 12 años.
  3. Batucada feminista “Aguamala”, que acompañará la marcha con percusión y consignas.
  4. Mujeres que asistan de manera individual.
  5. Feministas antiespecistas, quienes articulan la lucha por los derechos de las mujeres con la defensa animal.
  6. Disidencias sexogenéricas, compuesto por personas no binarias, trans y de diversidad de género.

Recomendaciones para las asistentes

Las organizadoras sugieren tomar en cuenta las siguientes medidas para la seguridad y bienestar durante la marcha:

✔️ Conocer la ruta previamente.
✔️ Usar ropa y calzado cómodos.
✔️ Llevar agua suficiente y mantener un contacto de emergencia.
✔️ Compartir ubicación en tiempo real con alguien de confianza.
✔️ No regresar solas al finalizar la marcha, sino en grupos organizados.

También se recomienda mantenerse dentro de su contingente, evitar provocaciones y, al término de la movilización, recoger residuos y guardar carteles antes de abordar transporte público o taxis.

Actividades dentro de la marcha

Como parte de la protesta, se instalará un “tendedero de denuncias”, donde se podrán colocar de manera anónima nombres de agresores. Para quienes prefieran hacerlo con anticipación, la Asamblea Feminista ha habilitado un espacio en sus redes sociales para recibir denuncias que serán exhibidas el día del evento.

La convocatoria ha generado una gran respuesta en redes sociales, con la confirmación de participación de diversas colectivas y organizaciones feministas que resaltan la importancia de ocupar el espacio público para exigir cambios y justicia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button