CFE TEIT: Una Alternativa de Internet Móvil en Baja California Sur

En un mundo donde el internet se ha vuelto indispensable para el trabajo, la educación y el entretenimiento, elegir el proveedor adecuado es clave. La decisión depende de cuánto utilizas la red y para qué fines, lo que te permitirá encontrar la mejor opción en términos de costo y servicio.
Cobertura y Disponibilidad en Baja California Sur
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de su subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), ofrece servicio de internet móvil en diversas ciudades del estado. Según su portal oficial, la cobertura abarca La Paz, Cabo San Lucas, San José del Cabo, Ciudad Constitución y Puerto San Carlos. Sin embargo, en zonas rurales como Todos Santos, El Pescadero, El Triunfo y Los Barriles, la señal es limitada o inexistente debido a la falta de antenas.
En contacto con una asesora de CFE TEIT –a quien llamaremos “América Pérez”– se confirmó que el servicio opera mediante un módem portátil (MiFi) con una tarjeta SIM, el cual solo puede adquirirse a través de su sitio web y se envía sin costo adicional a cualquier domicilio dentro del estado.
Planes y Costos: ¿Cuánto Cuesta el Servicio?
El módem MiFi tiene un costo de $1,149 pesos, incluyendo el envío. Para activarlo, es necesario contratar un plan de datos, los cuales varían en duración y capacidad:
📅 Planes Mensuales
- Desde $95 pesos con 5 GB hasta $995 pesos con 100 GB.
📅 Planes Semestrales
- Desde $510 pesos (5 GB) hasta $5,300 pesos (100 GB).
📅 Planes Anuales
- Desde $1,010 pesos (5 GB) hasta $10,290 pesos (100 GB).
En todos los casos, una vez consumida la velocidad máxima de los datos contratados, la navegación se reduce a 512 kbps hasta agotar el paquete.
¿Es Más Barato Que Otras Opciones?
El modelo de CFE TEIT difiere de otras operadoras móviles, ya que no ofrece aplicaciones con datos ilimitados (como WhatsApp o Facebook sin consumo). Esto puede hacer que el paquete mínimo de $95 pesos con 5 GB sea una buena opción para quienes usan pocos datos, pero para usuarios que dependen de redes sociales constantes, un plan de otras compañías con apps ilimitadas podría ser más conveniente.
Las operadoras tradicionales también ofrecen planes anuales desde $2,400 pesos con datos continuos y mayor velocidad inicial, lo que puede representar una alternativa competitiva frente a los 100 GB anuales por $10,290 pesos de CFE TEIT.
Conclusión: ¿Vale la Pena?
La decisión entre CFE TEIT y una compañía de telefonía móvil depende de tus necesidades:
✅ Si buscas internet fijo portátil y sin fibra óptica en tu zona, puede ser una solución viable.
❌ Si prefieres apps ilimitadas y mayor velocidad, una operadora tradicional podría ser más conveniente.
¿Contratarías el servicio de CFE Internet para Todos en Baja California Sur? Déjanos tu opinión. 💬📡