Crece la informalidad laboral en Los Cabos, advierte el SNE BCS
Autoridades buscan incentivar el empleo formal a través de ferias laborales y estrategias de regularización

Aunque Baja California Sur mantiene bajos niveles de desempleo, el municipio de Los Cabos enfrenta un aumento en la informalidad laboral, lo que representa un desafío para la economía local, informó el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE BCS).
Vladimir Torres Navarro, director general del SNE en la entidad, destacó que Baja California Sur cerró el año con una tasa de desempleo del 2.5%, situándose por debajo de la media nacional y con un nivel de ocupación elevado. Sin embargo, en Los Cabos la cantidad de trabajadores en el sector informal ha ido en aumento.
“El desempleo en Baja California Sur es de los más bajos en el país, pero en Los Cabos tenemos el reto de pasar a la gente de la informalidad a la formalidad. No decimos que la informalidad sea mala, pero consideramos que hay mayor dignidad y crecimiento en el empleo formal, por eso lo estamos promoviendo”, explicó Torres Navarro.
Para enfrentar esta problemática, el SNE impulsa estrategias de regularización laboral, como la realización de ferias de empleo. En estos eventos, diversas empresas presentan oportunidades de trabajo formal, facilitando la vinculación entre empleadores y quienes buscan empleo.
Las autoridades han reiterado la importancia de fortalecer el empleo formal en Los Cabos, ya que este ofrece estabilidad, seguridad social y mejores condiciones para el crecimiento económico de la región.