Municipios
Tendencia

La leyenda de la Reina Calafia y su relación con Baja California

La Reina Calafia es un personaje legendario que apareció por primera vez en la novela de caballería Las sergas de Esplandián, escrita en el siglo XVI por el español Garci Rodríguez de Montalvo. Según la historia, Calafia era la poderosa gobernante de una isla mítica llamada California, habitada solo por mujeres guerreras y llena de riquezas, especialmente oro. Se decía que este territorio se encontraba en el extremo occidental del mundo conocido.

Cuando los conquistadores españoles llegaron a la península de Baja California en el siglo XVI, el nombre de la isla legendaria fue asociado con la región. Hernán Cortés y sus hombres, al explorar estas tierras áridas y desconocidas, creyeron haber encontrado la mítica California descrita en la novela, por lo que bautizaron la zona con ese nombre. Así, la leyenda de la Reina Calafia quedó ligada para siempre con Baja California.

Aunque la historia de Calafia es una obra de ficción, su influencia sigue presente en la cultura del estado. Su imagen ha sido utilizada en festivales, representaciones artísticas e incluso en la identidad visual de la región. En ciudades como La Paz y Ensenada, es común encontrar referencias a la mítica reina, quien se ha convertido en un símbolo de fortaleza y poder femenino.

Hoy en día, la leyenda de la Reina Calafia forma parte del imaginario popular de Baja California, uniendo historia y mitología en la identidad del estado. Su nombre sigue vivo en la literatura, la cultura y el turismo, recordando el vínculo entre la fantasía del viejo mundo y la belleza de esta región mexicana.

Andrik Joel Tuz Tun

Lic. Ciencias de la Comunicación Egresado del Centro Universitario de Valladolid

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button