Municipios
Tendencia

Choyero de corazón: el término que define a quienes aman BCS

El gentilicio “choyero”, propio de Baja California Sur, refleja identidad, orgullo y arraigo cultural de sus habitantes en el corazón del noroeste mexicano.

En el vibrante mosaico cultural de México, el gentilicio “choyero” destaca como un símbolo distintivo de identidad para los habitantes de Baja California Sur. Esta palabra, también escrita como “chollero”, encapsula no solo un origen geográfico, sino un profundo sentido de pertenencia y orgullo local.

¿Qué significa ser “choyero”?

Ser “choyero” es mucho más que un simple gentilicio; es un reconocimiento a las raíces y a la identidad cultural de los sudcalifornianos. A continuación, te contamos lo que caracteriza a un “choyero” y cómo se utiliza esta expresión en la vida cotidiana.

Características de un Choyero:

  1. Origen Geográfico: El término “choyero” hace referencia a las personas nativas de Baja California Sur, especialmente de las zonas donde las choyas, un tipo de cactus característico, crecen en abundancia. Localidades como San Isidro, Carambuche, La Purísima, Las Barrancas y San Juanico son algunas de las áreas asociadas con este gentilicio.
  2. Orgullo Regional: Un “choyero” es una persona orgullosamente sudcaliforniana, ya sea por nacimiento o por elección. Este término refleja un vínculo profundo con la tierra y sus tradiciones.
  3. Historia Local: En los años cincuenta, los habitantes del Valle de Santo Domingo fueron apodados “choyeros” por los recién llegados del interior del país. Con el tiempo, el término se extendió para referirse a todos los nacidos en Baja California Sur.
  4. Espíritu Comunitario: El gentilicio “choyero” también se utiliza para describir a aquellas personas que viven en lugares montañosos y agrestes de Baja California Sur, y que, a pesar de las dificultades, muestran un gran corazón y camaradería.

Uso y mención del término:

  • Gente del Valle y del Crucero: Originalmente, el término se aplicaba a los habitantes del Valle y Ciudad Constitución, conocidos por su arraigo y características distintivas. Sin embargo, hoy en día se usa para referirse a todos los sudcalifornianos.
  • Amistoso y No Discriminador: Ser “choyero” implica ser una persona de buen corazón, sin discriminación, que vive en Baja California Sur. Es una forma amistosa y cariñosa de identificarse y de conectar con otros sudcalifornianos.

Para los habitantes de Baja California Sur, el ser “choyero” es un orgullo y un símbolo de identidad. La expresión encapsula la esencia de vivir en una región rica en cultura, naturaleza y comunidad. Así, ser “choyero” significa no solo pertenecer a un lugar, sino también compartir un espíritu y una identidad que une a todos aquellos que llaman a Baja California Sur su hogar.

¿Y para ti, qué significa ser choyero? Comparte tus pensamientos y celebra tu identidad sudcaliforniana con orgullo.

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button