Los nombres con los que los estadounidenses conocen a Baja California Sur
El nombre “California” tiene raíces en la exploración del siglo XVI y refleja la evolución histórica de una región compartida por México y EE.UU.

La historia y la nomenclatura de la región que hoy comprende los estados de Baja California y Baja California Sur, en México, y el estado de California en los Estados Unidos, reflejan una rica herencia de exploración y cambio a lo largo de los siglos.
El nombre “California” tiene una historia profunda y multifacética. Originalmente, el término se aplicó a una región descubierta por el piloto navegante Fortún Jiménez en 1534. Jiménez, al avistar la península, pensó erróneamente que era una isla y la denominó “California”. Esta denominación no solo se quedó en la península, sino que con el tiempo se extendió a otras regiones cercanas.
En el pasado, el gentilicio para la región era “californio”, que denotaba a los habitantes de las áreas ahora conocidas como Baja California, Baja California Sur y el estado de California en los Estados Unidos. Administrativamente, la región formaba parte de la Comandancia General de las Provincias Internas en Nueva España. En 1804, el área fue formalmente organizada como Alta California, marcando una separación administrativa significativa.
Hoy en día, el nombre “Baja California Sur” es ampliamente reconocido tanto en México como en Estados Unidos. En inglés, los estadounidenses se refieren a esta región como “Southern Baja California” o simplemente “Southern Baja”. Esta denominación refleja la posición geográfica del estado en el sur de la península de Baja California, diferenciándolo del estado de Baja California, que está al norte.
Así, el nombre “California” ha evolucionado desde una denominación inicial para una península erróneamente identificada como una isla hasta convertirse en un término compartido por diversas regiones a lo largo del tiempo. La manera en que los estadounidenses llaman a Baja California Sur es un testimonio de la persistencia de esa rica historia y su impacto en la forma en que percibimos y nombramos nuestro mundo.