Aumentan casos de picadura de araña violinista en Baja California Sur
Debido a su tamaño discreto y comportamiento poco agresivo, muchas veces pasa desapercibida hasta que ocurre una picadura

Durante los meses de abril y mayo se ha registrado un incremento considerable en los casos de picadura de araña violinista en distintas zonas de Baja California Sur.
Aunque la situación no ha alcanzado niveles de emergencia, sí ha encendido alertas en el sector salud y ha llevado a reforzar las campañas de prevención en comunidades con mayor incidencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La araña violinista, de hábitos nocturnos y difícil de detectar, suele esconderse en lugares oscuros, como rincones de casas, detrás de muebles, entre ropa almacenada o en el interior de calzado.
Debido a su tamaño discreto y comportamiento poco agresivo, muchas veces pasa desapercibida hasta que ocurre una picadura.
Las reacciones por su mordedura varían. En la mayoría de los casos, se presentan síntomas locales como enrojecimiento, hinchazón o ardor, pero si no se atiende a tiempo, puede desarrollarse una lesión grave en la piel e incluso afectar otros sistemas del cuerpo. Por ello, es fundamental acudir de inmediato a una unidad médica ante cualquier sospecha.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ante este aumento de casos, se recomienda a la población mantener hábitos preventivos como sacudir ropa y zapatos antes de usarlos, evitar la acumulación de objetos y revisar con frecuencia rincones poco iluminados del hogar.
También es importante no automedicarse, ya que el tratamiento depende del grado de afectación.
Este tipo de araña es parte del ecosistema local, por lo que su presencia no puede eliminarse por completo. Sin embargo, una buena prevención y atención oportuna pueden marcar la diferencia y evitar complicaciones graves en la salud.