La PazLos CabosMunicipios
Tendencia

Casillas especiales en BCS elecciones Poder Judicial 2025

Las elecciones del Poder Judicial 2025 en Baja California Sur contarán con dos casillas especiales; te decimos dónde están y cómo podrás votar.

¿Dónde estarán las casillas y cómo podrás votar el 1 de junio?

Este domingo 1 de junio se realizarán las elecciones del Poder Judicial 2025 y en Baja California Sur se instalarán dos casillas especiales, en La Paz y Los Cabos, para facilitar el voto de quienes estén lejos de su sección electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE), en apoyo al proceso organizado por el Poder Judicial, habilitará casillas especiales para que la ciudadanía que se encuentre fuera de su sección electoral pueda ejercer su derecho al voto. En Baja California Sur se colocarán dos de estas casillas: una en La Paz y otra en Cabo San Lucas.

Según el sitio oficial Ubica tu casilla, los votantes pueden localizar fácilmente su centro de votación ingresando al portal, seleccionando su entidad (en este caso, Baja California Sur), el tipo de elección (judicial) y marcando la opción de “casilla especial”.

Ubicación de casillas especiales en Baja California Sur

Consulta las direcciones exactas

Las dos casillas especiales que estarán disponibles en Baja California Sur para las elecciones del Poder Judicial son:

  • Casilla especial de La Paz: Boulevard Forjadores de Sudcalifornia No. 4720, Colonia, 8 de octubre, C.P. 23080. Referencia: Instituto Tecnológico de La Paz, frente a la unidad habitacional de la Fuerza Aérea.
  • Casilla especial de Los Cabos: Avenida Constituyentes s/n, Colonia Magisterial, Cabo San Lucas, C.P. 23477. Referencia: Auditorio Municipal de Cabo San Lucas, entre Boulevard Miguel Hidalgo y calle Profesor Lucas Manríquez, junto a la subcomandancia de Tránsito Municipal.

Cada casilla especial podrá recibir hasta mil votantes a lo largo de la jornada electoral.

¿Cómo votar en las elecciones del Poder Judicial 2025?

Guía para identificar boletas y ejercer tu voto correctamente

Durante estas elecciones, los ciudadanos podrán elegir entre varios cargos del Poder Judicial de la Federación, incluidos:

  • 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
  • 15 magistraturas de salas regionales del TEPJF
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 jueces y juezas de distrito

Cada cargo tendrá una boleta con color específico para facilitar su identificación:

  • Morada: SCJN
  • Azul: Sala Superior del TEPJF
  • Turquesa: Tribunal de Disciplina Judicial
  • Naranja: Salas Regionales del TEPJF
  • Rosa: Magistraturas de circuito
  • Amarilla: Juzgados de distrito

Para votar, se deberá seleccionar el número de la candidatura elegida de cada lista y escribirlo en el recuadro correspondiente en la parte superior de cada boleta. Las candidaturas podrán consultarse por entidad, sección electoral, sexo y poder de la Unión.

El INE recomienda a los ciudadanos consultar con anticipación la ubicación de su casilla y familiarizarse con el procedimiento de votación para garantizar un proceso ágil y ordenado.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button