Monitorean posible ciclón frente a costas de Chiapas; podría impactar BCS
Protección Civil vigila zona de baja presión frente a Chiapas con 80 % de probabilidad de convertirse en ciclón en los próximos días.

Protección Civil de Los Cabos mantiene vigilancia activa
Zona de baja presión podría convertirse en la tormenta «Bárbara»
La Dirección Municipal de Protección Civil de Los Cabos ha iniciado un monitoreo constante sobre una zona de baja presión ubicada frente a las costas de Chiapas, en el océano Pacífico. El sistema meteorológico, detectado esta semana, presenta un 10 % de probabilidad de evolucionar a ciclón en las próximas 48 horas, y un 80 % en un lapso de siete días, según los reportes emitidos por autoridades climatológicas.
Francisco Cota Márquez, titular de la dependencia, informó que de mantenerse su desarrollo, este fenómeno podría convertirse en la segunda tormenta tropical de la temporada 2025 y recibir el nombre de “Bárbara”. “Estamos atentos al desarrollo de esta baja presión que, de continuar su evolución, podría acercarse a la península en el transcurso de la próxima semana. Por ello, el monitoreo es constante”, declaró el funcionario en rueda de prensa.
La temporada de ciclones en el Pacífico contempla la formación de entre 16 y 20 fenómenos hidrometeorológicos. De estos, se estima que entre 8 y 9 serán tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes de categoría 1 o 2, y entre 4 y 6 huracanes intensos de categoría 3, 4 o 5, según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este contexto resalta la importancia de la vigilancia temprana y de la preparación comunitaria.
Recomendaciones de Protección Civil ante posible ciclón
Ante el posible desarrollo del sistema, Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones que se emitan. El llamado incluye tener listas mochilas de emergencia, rutas de evacuación claras y evitar propagar rumores que generen pánico innecesario.
Autoridades refuerzan su compromiso con la seguridad
Las autoridades locales reiteraron su compromiso con la seguridad de los habitantes y visitantes del municipio, y aseguraron que continuarán con la vigilancia meteorológica activa para actuar de forma oportuna ante cualquier eventualidad. “La prevención y la preparación son fundamentales para minimizar riesgos durante esta temporada de huracanes”, subrayó Cota Márquez.
En los próximos días, se espera que las autoridades federales y estatales emitan nuevas actualizaciones sobre el comportamiento del sistema. Mientras tanto, la comunidad de Los Cabos y el resto del litoral pacífico mexicano se mantienen en alerta preventiva ante la posibilidad de que este fenómeno se intensifique.