Municipios

Viento constante y un clima caluroso para este lunes en el estado

Durante la jornada se prevé viento del noroeste con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h, lo que podría generar tolvaneras en diversas zonas del estado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer el pronóstico del clima para este lunes 9 de junio en Baja California Sur.

De acuerdo con el informe matutino, se espera cielo parcialmente nublado, ambiente fresco a templado por la mañana y temperaturas calurosas por la tarde. No se pronostican lluvias para este día.

Durante la jornada se prevé viento del noroeste con velocidades de 10 a 20 km/h y rachas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h, lo que podría generar tolvaneras en diversas zonas del estado. Además, se espera oleaje significativo en las costas del estado, con alturas de 2.5 a 3.5 metros.

Viento fuerte y oleaje elevado para este lunes

El fenómeno meteorológico más relevante para Baja California Sur este lunes será la presencia de vientos intensos y oleaje elevado en la costa.

De acuerdo con el SMN, las condiciones marítimas requieren precaución, especialmente para embarcaciones pequeñas, pescadores y actividades turísticas. Las costas del estado podrían enfrentar oleaje de hasta 3.5 metros.

En contraste, localidades como La Paz y Los Cabos tendrán condiciones estables; en la capital estatal se pronostica cielo despejado, temperaturas mínimas de 23 °C y máximas de hasta 34 °C.

En Los Cabos se espera cielo medio nublado, con temperaturas entre 24 y 31 °C, sin probabilidad de lluvia y con vientos suaves del sur a velocidades de 10 a 15 km/h.

Calor, ciclones y lluvias en otras regiones

Mientras que el estado permanecerá seco, otras zonas del país experimentarán condiciones más extremas, la tormenta tropical “Barbara”, ubicada frente a las costas de Jalisco y con potencial para convertirse en huracán categoría 1, provocará lluvias fuertes.

Así como rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de 4 a 5 metros en los estados del occidente como Jalisco, Colima y Michoacán.

Además, canales de baja presión y el ingreso de humedad generarán lluvias intensas en el oriente, sur y sureste del país, incluyendo Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.

Paralelamente, una circulación anticiclónica mantendrá una onda de calor sobre estados del norte y centro, como Chihuahua, Sinaloa, Veracruz y Campeche.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button