Municipios
Tendencia

REPUVE Baja California Sur publica nuevas fechas para la regularización

Aunque no se podrán completar trámites, algunos módulos permanecerán abiertos únicamente para ofrecer orientación, revisión de documentos y preparación previa.

El Registro Público Vehicular (REPUVE) en Baja California Sur suspenderá temporalmente el servicio de regularización de autos “chocolate” en el estado, del 9 al 23 de junio de 2025. Después de estas fechas podrás realizar tus trámites con normalidad.

Esta pausa se debe a una actualización tecnológica para reemplazar los chips utilizados en el registro vehicular por modelos más modernos, lo que requiere ajustes técnicos y administrativos en los módulos habilitados en el estado.

Durante este periodo, los cuatro módulos en la entidad dejarán de realizar trámites como la instalación de chips y la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

Además, el portal de citas en línea permanecerá inhabilitado, por lo que no será posible agendar nuevos turnos ni avanzar en trámites iniciados. Aquellos ciudadanos que tenían citas programadas para estas fechas serán contactados por personal del REPUVE para reprogramarlas.

Servicios disponibles de REPUVE Baja California Sur

Aunque no se podrán completar trámites, algunos módulos permanecerán abiertos únicamente para ofrecer orientación, revisión de documentos y preparación previa.

Esta medida busca agilizar el proceso una vez que se reanuden las operaciones normales. “Invitamos a los usuarios a acercarse para recibir asesoría y garantizar que tengan en regla todos los documentos al momento de reanudar su trámite”, indicaron autoridades del REPUVE en un comunicado.

Conoce más sobre REPUVE Baja California Sur

El REPUVE es una plataforma nacional que permite registrar vehículos y verificar su estatus legal. Entre sus principales objetivos están prevenir el robo de automóviles, permitir su rápida identificación en caso de sustracción.

Así como brindar certeza jurídica sobre la legalidad de las unidades, especialmente en el caso de autos extranjeros conocidos como “chocolate”.

El organismo contribuye, además, a combatir el mercado ilegal de vehículos y a proteger tanto a compradores como a vendedores al momento de realizar transferencias.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button