Municipios
Tendencia

Reportan posibles casos de sarampión en Baja California Sur

Tres menores con síntomas de sarampión motivan cerco sanitario en Baja California Sur; autoridades esperan resultados de laboratorio en 72 horas.

La Secretaría de Salud de Baja California Sur activó un cerco epidemiológico en Ciudad Insurgentes, municipio de Comondú, tras detectar tres casos sospechosos de sarampión en una misma familia.

Los menores, de cinco meses, cinco años y ocho años, presentaron síntomas compatibles con la enfermedad luego de un viaje reciente al estado de Chihuahua, entidad que actualmente enfrenta un brote activo con más de 2 mil casos confirmados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Las autoridades sanitarias confirmaron que la menor de cinco meses permanece en aislamiento domiciliario, mientras que sus hermanos fueron trasladados al Hospital General de Ciudad Constitución. Ahí permanecen bajo vigilancia médica y se siguen los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria federal para evitar la propagación del virus.

El personal médico recolectó muestras clínicas que serán procesadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública mediante la técnica PCR. Además, las pruebas fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para su confirmación. Los resultados se esperan en menos de 72 horas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Para prevenir el contagio de sarampión en Baja California Sur

Para prevenir el contagio de sarampión en Baja California Sur

Ante la presencia de posibles casos de sarampión en Baja California Sur, las autoridades sanitarias recomiendan las siguientes medidas para evitar contagios de sarampión:

  • Verificar que la cartilla de vacunación esté completa, especialmente en niños menores de cinco años.
  • Evitar el contacto con personas que presenten fiebre y erupciones en la piel.
  • Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
  • Acudir al médico ante los primeros síntomas.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede prevenirse mediante la vacunación.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button