Baja California Sur turismo: machaca de mantarraya para el verano
También puedes usar tortillas de maíz si prefieres una versión más tradicional de Baja California Sur turismo.

La machaca de mantarraya se consolida como uno de los platillos más emblemáticos del estado, claro que también es parte del turismo en Baja California Sur.
Este platillo, cuya base es carne de mantarraya fresca o seca, se ha convertido en una experiencia culinaria imperdible para quienes visitan el estado durante el verano.
Durante la temporada alta de turismo, muchos restaurantes y hogares del estado la ofrecen a locales y turistas, quienes buscan disfrutar de sabores auténticos y tradicionales.
Ingredientes de la machaca de mantarraya en Baja California Sur turismo
Para su preparación se requieren ingredientes accesibles, especialmente en la zona costera de Baja California Sur:
- ½ kg de filetes de mantarraya fresca
- 1 litro de agua
- 2 dientes de ajo picados
- 2 hojas de laurel
- 1 cebolla
- 1 jitomate bola o 2 medianos
- 1 chile serrano
- Sal, pimienta, aceite
- Opcional: aceitunas o alcaparras
Elaboración de la machaca de mantarraya en Baja California Sur

Cocción de la mantarraya:
En una olla mediana coloca el litro de agua junto con ¼ de la cebolla entera, las hojas de laurel y la cucharadita de sal. Lleva a ebullición a fuego medio-alto. Una vez que el agua comience a hervir, añade los filetes de mantarraya fresca y deja que se cuezan durante aproximadamente 10 minutos. Sabrá que está lista cuando la carne cambie de color y adquiera una textura más suave.
Desmenuzado y preparación inicial:
Una vez cocida, retira la mantarraya del agua y colócala en un recipiente para que se enfríe ligeramente. Cuando esté tibia, desmenuza la carne cuidadosamente con las manos limpias o con ayuda de un tenedor, procurando retirar cualquier espina pequeña que pudiera contener. Reserva la carne desmenuzada para el siguiente paso.
Sofrito de los ingredientes:
En un sartén grande calienta la cucharada de aceite a fuego medio. Añade los dientes de ajo finamente picados junto con el resto de la cebolla picada en cubitos pequeños. Sofríe ambos ingredientes hasta que estén dorados y fragantes, cuidando que no se quemen.
Incorporación de la carne:
Una vez que el ajo y la cebolla estén bien sofritos, incorpora la carne desmenuzada de mantarraya. Cocina por unos minutos, removiendo constantemente, hasta que la carne adquiera una textura ligeramente dorada. Este paso ayuda a resaltar su sabor y darle una textura más firme.
Añadir los ingredientes finales:
Integra el jitomate picado, el chile serrano, pimienta al gusto y, si así lo deseas, las aceitunas o alcaparras finamente picadas. Mezcla todos los ingredientes en el sartén y baja el fuego al mínimo. Cocina por unos 10 minutos más, removiendo ocasionalmente, para que los sabores se integren por completo y el guiso adquiera una consistencia jugosa pero sin exceso de líquido.
Servir al estilo sudcaliforniano:
Una vez listo, sirve la machaca caliente acompañada de frijoles refritos, queso fresco y tortillas de harina recién hechas. También puedes usar tortillas de maíz si prefieres una versión más tradicional de Baja California Sur turismo. Para completar la experiencia, acompaña con una taza de café de talega o colado.