Ganaderos en alerta: piden frenar llegada del gusano barrenador a BCS
El sector ganadero de BCS solicita reforzar la vigilancia sanitaria ante el riesgo de ingreso del gusano barrenador, plaga que amenaza su ya debilitada producción.

Solicitan mayor control sanitario ante riesgo de plaga en zonas de acceso clave
Ganaderos de Baja California Sur han solicitado al Gobierno del Estado reforzar la vigilancia sanitaria en puntos estratégicos como Mulegé, Pichilingue y el Aeropuerto de La Paz para evitar la llegada del gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una plaga letal ya detectada en más de 200 casos en otras entidades del país.
Heriberto Rochín Araiza, presidente de la Unión Ganadera Regional del estado, advirtió que la posible llegada del gusano barrenador sería la “estocada final” para un sector severamente afectado por la sequía y la muerte de cientos de animales.
¿Por qué es tan peligrosa esta plaga para BCS?
El gusano barrenador es la larva de una mosca que se alimenta de heridas abiertas en los animales, provocando infecciones profundas, pérdida de peso, baja productividad e incluso la muerte si no se atiende a tiempo. Aunque no representa peligro al consumir carne cocida, sí puede infectar heridas humanas expuestas.
Ante este escenario, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), firmó un convenio con la Unión Ganadera Regional y municipios para establecer un cerco sanitario reforzado.
Liberación de moscas estériles y cooperación binacional
El titular de SEPADA, José Alfredo Bermúdez Beltrán, anunció que se aplicará la técnica de liberación de moscas estériles como medida de control biológico. Esta acción forma parte de un protocolo propuesto a EE. UU. para recuperar la exportación de ganado, suspendida desde la detección de la plaga en el sur del país.
Además, destacó la construcción de una planta productora de moscas estériles en Tapachula, Chiapas, con inversión superior a los 21 millones de dólares. Esta infraestructura fortalecerá la estrategia nacional de control y erradicación de la plaga.
Mantener el estatus sanitario es clave para preservar el acceso al mercado internacional de ganado, valuado en más de 3 mil millones de dólares anuales, por lo que las autoridades buscan evitar que esta crisis se agrave.
Ganadería sudcaliforniana en riesgo
La ganadería en Baja California Sur ya enfrenta una situación crítica por la falta de agua, pérdida de animales y baja rentabilidad. El ingreso del gusano barrenador podría comprometer décadas de trabajo sanitario y afectar gravemente la economía local.
Con el refuerzo de la vigilancia sanitaria y la colaboración entre gobierno y productores, se busca contener esta amenaza antes de que llegue a la entidad.