Municipios
Tendencia

Detectan repunte leve de Covid-19 en BCS sin alarma sanitaria

Autoridades de Salud en Baja California Sur informaron un aumento moderado de casos de COVID-19, pero sin saturación hospitalaria ni riesgo sanitario.

Salud confirma presencia del virus y llama a mantener la calma

La Secretaría de Salud de Baja California Sur reportó un ligero incremento en los casos de COVID-19 durante los últimos días, aunque descartó una situación de alarma o saturación en hospitales. La titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro, informó que actualmente hay siete personas hospitalizadas por esta enfermedad en la entidad, y que en la semana epidemiológica 24 se confirmaron tres nuevos contagios, además de una defunción asociada al virus.

La funcionaria señaló que, si bien no se ha identificado formalmente la circulación de una nueva variante del virus en el estado, es probable que ya esté presente. “Seguramente debe estar circulando, aunque no se ha logrado la identificación por la variación que ha presentado”, explicó, agregando que el COVID-19 se mantendrá activo durante todo el año como una enfermedad respiratoria estacional más.

COVID-19 persiste, pero con síntomas leves y baja hospitalización

Según las autoridades sanitarias, el comportamiento actual del virus es similar al de un resfriado común, sin que represente, en la mayoría de los casos, cuadros graves o necesidad de atención médica especializada. “No estamos frente a un escenario de alarma, sino ante una nueva fase de convivencia con el virus”, puntualizó Guluarte Castro.

En ese sentido, reiteró que el sistema de salud estatal no presenta signos de saturación, y que los servicios hospitalarios operan con normalidad. De acuerdo con los datos oficiales, los contagios recientes representan una baja respecto al breve repunte observado semanas atrás.

Influenza sigue siendo el virus más activo en el estado

A diferencia del COVID-19, la influenza continúa siendo el virus respiratorio de mayor circulación en Baja California Sur. No obstante, tampoco ha generado un aumento considerable de hospitalizaciones. Guluarte recordó que existe vacuna disponible para la influenza y llamó a la ciudadanía, especialmente a los grupos vulnerables, a aplicársela cada temporada invernal.

“La vacunación ha sido clave. En la última temporada logramos una cobertura superior al 95%, lo que ayudó a evitar complicaciones graves como neumonía o fallecimientos”, afirmó.

Las autoridades reiteraron la importancia de mantener las medidas básicas de prevención, como el lavado de manos, el uso de cubrebocas en espacios cerrados si se presentan síntomas, y acudir a revisión médica ante signos persistentes de enfermedad respiratoria.

Fuente

René Herrera

Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button