OIEA confirma daños subterráneos en Natanz mientras crece la tensión entre Israel e Irán

La ONU rectifica su informe previo y admite afectaciones en instalaciones nucleares iraníes tras bombardeos israelíes. Irán responde con ataques en Tel Aviv y aumenta la presión internacional.
OIEA reconoce impactos bajo tierra en planta nuclear de Irán
Este martes 17 de junio, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) actualizó su evaluación sobre los bombardeos en la central nuclear de Natanz, al confirmar que, tras un nuevo análisis satelital, se detectaron daños directos en las salas subterráneas de la instalación de enriquecimiento de uranio. El organismo había afirmado previamente que sólo las instalaciones en la superficie habían sido afectadas, pero reconoció que su evaluación cambió con base en imágenes de alta resolución obtenidas recientemente.

Irán ataca centro del Mosad en Tel Aviv
En respuesta a los ataques, los Guardianes de la Revolución de Irán informaron haber bombardeado un supuesto centro del Mosad y del servicio de inteligencia militar israelí, Aman, en Tel Aviv, lo que marcaría el quinto día de enfrentamientos militares entre ambos países. Según el general Kiyumars Heidari, se trataría de una acción contra “objetivos estratégicos” israelíes que, afirman, están actualmente en llamas.
Israel confirma muerte de general iraní
El ejército israelí, por su parte, confirmó este martes la eliminación del general iraní Ali Shadmani, figura de alto rango en la estructura militar iraní. Además, Israel ha intensificado sus operaciones militares, atacando lanzaderas de misiles y depósitos de drones en el oeste de Irán, como parte de sus acciones ofensivas.
Reacciones internacionales: Alemania, Rusia y EE. UU.
El canciller alemán Friedrich Merz declaró que tras los bombardeos de Israel, “Irán no volverá a tener el mismo poder que antes”, asegurando que el país ha quedado “considerablemente debilitado” en su estructura militar. Afirmó también que “Europa es víctima de este régimen clerical”, y elogió la ofensiva israelí como “hacer el trabajo sucio por todos nosotros”.
También podría interesarte:
En contraste, el Kremlin acusó a Israel de rechazar la mediación rusa para buscar una solución pacífica al conflicto. El portavoz Dmitri Peskov señaló que la situación en Oriente Medio es “absolutamente impredecible” y lamentó que Israel se niegue a seguir una vía de arreglo diplomático, aunque reiteró la disposición de Moscú para intervenir si se requiere.
Mientras tanto, el expresidente estadounidense Donald Trump declaró que su objetivo va más allá de un “simple alto el fuego”, sugiriendo una intervención más contundente para frenar el conflicto.
Escalada sin precedentes
La situación en la región sigue deteriorándose con rapidez. El cruce de ataques entre Irán e Israel, la afectación a infraestructura nuclear, el asesinato de altos mandos militares y la falta de consenso internacional para una salida pacífica, configuran un escenario altamente inestable y peligroso.
Los ojos del mundo están puestos en el Medio Oriente, mientras se espera una posible respuesta de la comunidad internacional en las próximas horas.