La Muñeca Fea: la cueva más grande de América está en Puebla y puede albergar seis Estadios Azteca
Ubicada en la Sierra Negra, al sur del estado, esta gigantesca formación natural es la cuarta sala subterránea más grande del mundo.

En el corazón de la Sierra Negra, en Puebla, se encuentra La Muñeca Fea, una cueva de dimensiones impresionantes que ha captado la atención de espeleólogos de todo el mundo. Con casi 63 mil metros cuadrados y una profundidad de 400 metros, esta maravilla natural podría albergar hasta seis estadios Azteca en su interior. Explorada por primera vez en 1999, esta caverna solo es apta para expertos en espeleología debido a su complejidad y condiciones extremas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
En lo profundo de la Sierra Negra, al sur del estado de Puebla, se encuentra uno de los secretos mejor guardados de la geografía mexicana: la cueva La Muñeca Fea, considerada actualmente como la más grande del continente americano y la cuarta sala subterránea más grande del planeta.
Este colosal salón natural tiene una superficie de casi 63 mil metros cuadrados, una profundidad de 400 metros y un volumen estimado de 5.9 millones de metros cúbicos, según reportes de espeleólogos expertos. Para dar una idea de su magnitud, se calcula que en su interior cabrían hasta seis Estadios Azteca, lo que la convierte en una joya única del mundo subterráneo.
Explorada por primera vez en 1999, su origen se debe a la acción del agua sobre la roca caliza durante miles de años, lo que provocó el colapso de techos y la formación de enormes conductos y salas. Uno de los accesos principales a esta maravilla natural es la cueva Tlamanictli, desde donde se accede al salón de La Muñeca Fea.
El sitio se encuentra en una zona de difícil acceso, en el municipio de Zoquitlán, a donde se llega desde Tehuacán, siguiendo un camino de terracería y después una caminata exigente de 30 minutos hasta la entrada. Por las condiciones extremas, solo se recomienda el ingreso a personas con formación en espeleología, excelente condición física y equipo profesional de seguridad.
En términos geológicos, la Sierra Negra es un estratovolcán de más de 200 mil años, más antiguo incluso que el Pico de Orizaba, lo que resalta aún más la riqueza natural y geológica de esta región poblana.
La Muñeca Fea ha despertado el interés de la comunidad internacional de exploradores subterráneos y se posiciona como un destino extremo para quienes buscan aventuras únicas en contacto con la naturaleza más indómita.