Municipios
Tendencia

Playas de Baja California Sur dan la bienvenida a miles de tortugas marinas

Cada año, tortugas marinas anidan en Baja California Sur; protegerlas es clave para su conservación.

Cada año, entre junio y noviembre, miles de tortugas marinas arriban a las costas de Baja California Sur para cumplir una de las etapas más importantes de su ciclo de vida: la anidación.

Este fenómeno natural ocurre principalmente en playas como La Máquina, en Todos Santos, así como en El Médano y Punta San Cristóbal, en Los Cabos, donde se observa mayor presencia de la tortuga golfina, la especie que más frecuentemente anida en la región.

Se estima que las crías nacen entre cinco y seis semanas después de la puesta, por lo que los nacimientos se concentran entre agosto y octubre.

En el caso de la tortuga laúd, el periodo de eclosión se extiende hasta abril, lo que prolonga la temporada de observación en distintas playas del estado.

Las autoridades ambientales, junto con organizaciones civiles, refuerzan las labores de vigilancia y concientización para evitar que estos animales, considerados en peligro, sufran algún daño.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tortugas marinas que anidan en Baja California Sur

Además de la golfina, otras especies como la tortuga prieta y la tortuga laúd también llegan a las playas de Baja California Sur, aunque con menor frecuencia.

Por su parte, la carey y la caguama solo visitan para alimentarse, sin anidar, debido a la falta de playas adecuadas o por efectos negativos del cambio climático y la actividad humana.

En el Pacífico, destaca Playa La Máquina, en Todos Santos, como sitio clave de anidación. En el Mar de Cortés, La Ribera es de las pocas zonas donde se han registrado nidos de tortuga laúd.

También se reporta presencia de nidos en Bahía Magdalena (Comondú), La Paz y en la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, donde la vigilancia es más estricta gracias a su carácter protegido.

Organizaciones ambientalistas como Grupo Tortuguero, junto con la PROFEPA y la Policía Municipal, colaboran en la protección de estas especies, promoviendo la educación ambiental entre visitantes y habitantes locales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Cuida a las tortugas de las playas de Baja California Sur

Ante la presencia de una tortuga marina durante el proceso de anidación o eclosión en las playas de Baja California Sur, las autoridades emiten una serie de recomendaciones esenciales para su protección:

  • Mantén la distancia: No te acerques ni intentes tocar al animal.
  • Evita luces y ruidos: Esto puede desorientar a las hembras o a las crías.
  • No manipules el nido: Interferir puede causar daños irreversibles.
  • Reporta irregularidades: En caso de observar saqueo de huevos, vehículos sobre la playa o actividades sospechosas, se debe llamar al 911, a PROFEPA o a la Policía Municipal.

Proteger a las tortugas marinas no solo es una responsabilidad ambiental, sino también una oportunidad para que Baja California Sur refuerce su compromiso con la biodiversidad y el turismo sustentable.

Con información del medio.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button