EntretenimientoNacional

SCJN decidirá si caso Sasha Sokol sienta precedente legal

La Corte analizará si víctimas de abuso, como Sasha Sokol, pueden exigir justicia civil sin límite de tiempo, tras denuncia contra Luis de Llano.

La historia de abuso y el camino legal que podría cambiar la justicia para víctimas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció que el próximo martes 25 de junio resolverá un caso clave: el amparo promovido por el productor Luis de Llano para revertir la sentencia en su contra por daño moral, tras la denuncia pública y legal interpuesta por la cantante Sasha Sokol en 2022. El fallo podría marcar un precedente histórico al definir si las víctimas de abuso sexual pueden exigir justicia civil sin estar limitadas por plazos de prescripción.

La historia comenzó el 8 de marzo de 2022, cuando Sasha Sokol, exintegrante del grupo Timbiriche, denunció públicamente a Luis de Llano por haber abusado de ella cuando tenía apenas 14 años, mientras él tenía 39. “Yo estaba en ‘Vaselina’ con Timbiriche y era claramente una niña. Estuvimos juntos casi cuatro años”, escribió en sus redes sociales. Su testimonio surgió un día después de que De Llano admitiera en una entrevista con Yordi Rosado que tuvo una “relación” con la cantante cuando era menor de edad.

Cronología del caso Sasha Sokol vs. Luis de Llano

  • Marzo de 2022. Luis de Llano confirma que tuvo un “romance” con Sasha Sokol cuando era adolescente, en entrevista con Yordi Rosado.
  • 8 de marzo de 2022. Sokol denuncia el abuso públicamente y acusa manipulación por parte del productor.
  • 9 de marzo de 2022. De Llano niega las acusaciones y afirma que la relación fue consensuada, lo que provoca una segunda declaración de Sasha, en la que anuncia que tomará acciones legales.
  • Julio de 2022. Sasha presenta una denuncia por daño moral en la vía civil. Asegura que su objetivo es visibilizar a otras víctimas y destinar cualquier compensación económica a organizaciones de apoyo.
  • 10 de mayo de 2023. Un juez civil dicta sentencia a favor de Sasha, reconociendo que hubo daño moral y abuso de poder. Ordena al productor ofrecer una disculpa pública y pagar una indemnización.
  • Septiembre de 2023. El Tribunal Superior de Justicia ratifica la sentencia tras la apelación de De Llano y amplía los efectos de la condena.
  • 19 de junio de 2025. La SCJN anuncia que discutirá el caso el próximo 25 de junio, con una propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo para negar el amparo solicitado por De Llano.

¿Un nuevo estándar para la justicia civil en México?

De aprobarse el proyecto del ministro Pardo Rebolledo, se consolidaría un principio legal inédito en México: las víctimas de abuso sexual podrían demandar por la vía civil sin estar limitadas por el tiempo. “La propuesta busca reconocer el impacto duradero del abuso y eliminar barreras que impiden a las víctimas acceder a la justicia”, señalan fuentes cercanas al caso.

El debate llega en un momento de creciente conciencia sobre los derechos de las víctimas y la necesidad de reformar los sistemas judiciales que tradicionalmente han desestimado denuncias por el paso del tiempo. El caso Sasha Sokol no solo visibiliza la violencia ejercida en la industria del entretenimiento, sino que podría abrir la puerta a otras víctimas para exigir reparación civil sin temor al vencimiento de plazos legales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button