
El gobierno pakistaní reconoció la “intervención diplomática decisiva” del expresidente estadounidense en el conflicto con India, ambas potencias nucleares.
Islamabad propone a Trump para el Nobel
El Gobierno de Pakistán anunció oficialmente este sábado que ha nominado al expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, al Premio Nobel de la Paz 2026, debido a su papel mediador en el reciente conflicto fronterizo entre India y Pakistán, que involucró un intercambio de ataques entre dos potencias nucleares.

En un comunicado publicado también en sus canales oficiales, Pakistán justificó la nominación como un reconocimiento a la “intervención diplomática decisiva” y el “liderazgo fundamental” de Trump durante una crisis regional que preocupó a la comunidad internacional.
Contexto de la nominación
La crisis se desarrolló entre el 6 y el 10 de mayo, cuando India y Pakistán intercambiaron ataques en zonas fronterizas, reavivando tensiones históricas que datan desde la independencia del subcontinente en 1947. Según Islamabad, la mediación de Trump resultó crucial para evitar una escalada mayor.
Trump anunció en redes sociales que había logrado un alto al fuego tras una noche de negociaciones organizadas por su equipo diplomático, aunque el gobierno indio negó haber aceptado una mediación externa. A pesar de ello, Pakistán insiste en que fue la participación estadounidense lo que frenó el conflicto.
También podría interesarte:
“El presidente Trump demostró una gran visión estratégica y una excepcional habilidad política mediante su sólida interacción con Islamabad y Nueva Delhi”, indicó el gobierno pakistaní.
Reacciones y contexto geopolítico
La nominación se da en medio de otro escenario de tensión: Estados Unidos evalúa su respaldo a Israel en un eventual ataque a Irán, nación que continúa desarrollando tecnología nuclear. Mientras tanto, Trump ha reiterado su papel en múltiples procesos de paz internacionales, que según él, no han sido suficientemente reconocidos.
En redes sociales, el exmandatario criticó no haber recibido antes un Nobel de la Paz por sus “múltiples acuerdos de paz logrados”, aunque no mencionó directamente la nominación de Pakistán.