Alineación planetaria: Luna, Marte y Mercurio el 28 de junio
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo visual único este fin de semana

El cielo vespertino de este, 28 y 29 de junio de 2025 brindará a los aficionados a la astronomía una alineación planetaria poco común: la Luna, Marte y Mercurio aparecerán alineados en dirección oeste justo después del atardecer. Este evento podrá observarse a simple vista desde gran parte de América Latina, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.
De acuerdo con el portal especializado Star Walk, el fenómeno será especialmente llamativo el sábado 28, cuando desde ciertas regiones del continente, el planeta Marte será ocultado brevemente por la Luna, en lo que se conoce como una ocultación lunar. Este fenómeno es poco frecuente y añade espectacularidad a una alineación ya de por sí notable.
¿Cómo y dónde observar la alineación planetaria?
Consejos para disfrutar del fenómeno astronómico
Expertos recomiendan observar en dirección oeste, justo después del ocaso, cuando los cuerpos celestes comenzarán a hacerse visibles cerca del horizonte. Mercurio, el más difícil de identificar, aparecerá como un punto brillante bajo, mientras que Marte será reconocible por su tono anaranjado. La Luna, en fase creciente, mostrará su característico perfil en forma de media luna.
Según la Universidad de La Punta (Argentina), aunque no se necesita equipo especial para disfrutar del evento, binoculares o pequeños telescopios pueden enriquecer la experiencia, sobre todo para apreciar detalles del brillo y los contornos de los planetas y del satélite natural.
Cómo distinguir entre planetas y estrellas
Guía rápida para observadores principiantes
Si tienes dudas al momento de identificar los cuerpos celestes, ten en cuenta que, como explica National Geographic, las estrellas parpadean debido a la atmósfera terrestre, mientras que los planetas y la Luna brillan de forma constante.
- Luna: estará en fase creciente, fácilmente visible.
- Marte: aparecerá con un color rojizo-anaranjado.
- Mercurio: será el más tenue, pero visible como un punto brillante cerca del horizonte.
Además, puedes utilizar aplicaciones como Sky Tonight o Stellarium para localizar con precisión la posición de los astros según tu ubicación. Estas herramientas te mostrarán en tiempo real el trayecto de la alineación planetaria.
No olvides buscar un lugar sin contaminación lumínica y permitir que tus ojos se adapten a la oscuridad al menos 20 minutos antes de observar. Así, estarás listo para disfrutar uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes del año.