Nacional

Nuevo capítulo para repartidores: plataformas como Uber, Didi y Rappi deberán ofrecer seguridad social desde este domingo

La reforma laboral impulsada por Claudia Sheinbaum entra en vigor el 22 de junio y reconoce a los repartidores como trabajadores formales con derechos laborales.

Este 22 de junio marca un cambio histórico para repartidores en México: entra en vigor una reforma que obliga a plataformas digitales como Uber, Didi y Rappi a ofrecer seguridad social, contratos formales y condiciones laborales claras. Aunque la ley ya está vigente, la implementación será gradual y arrancará con un programa piloto. Las plataformas que incumplan enfrentarán multas de hasta 5 millones de pesos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Desde el 22 de junio, repartidores de plataformas como Uber, Didi y Rappi en México serán reconocidos formalmente como trabajadores con derecho a seguridad social.
Con la entrada en vigor de la nueva reforma laboral, las apps deberán registrar a sus repartidores ante el IMSS, otorgar contratos formales y garantizar prestaciones como aguinaldo, vacaciones y utilidades, siempre que los ingresos mensuales de los repartidores superen el salario mínimo.

La legislación fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados e impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. También contempla reglas claras sobre el uso de algoritmos para asignar tareas y evaluar el desempeño, mediante una política algorítmica obligatoria.

A partir del jueves 27 de junio, se publicarán las reglas generales para aplicar la reforma y dará inicio un programa piloto obligatorio de seis meses. El IMSS e Infonavit tendrán hasta diciembre para proponer ajustes normativos adicionales.

Sanciones…

Las sanciones por incumplimiento serán severas, con multas que van de los 217 mil a los 2.7 millones de pesos por infracción, acumulables si se detectan múltiples fallas.

Aunque la ley representa un avance en los derechos laborales, repartidores han expresado incertidumbre y denuncian campañas de desinformación por parte de las plataformas. Organizaciones como Repartidores Unidos de México y la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación exigen mayor claridad e información directa de las autoridades.

El cambio establece una nueva era para miles de trabajadores que, hasta ahora, operaban en la informalidad. No obstante, el éxito de la reforma dependerá de su implementación real y del compromiso de las plataformas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button