Opinión

Tips para un viaje enológico

Por Sandra Fernández Sommelier

Se acerca el verano y quiero prepararlos en caso de que estén pensando hacer un viaje a alguna región vitivinícola, es decir un viaje enológico, pues parece mentira, pero hay cosas que se deben tomar en cuenta muy distintas a un viaje cualquiera y quiero que vayan muy adecuados (as) y preparados (as).

Primero que nada, hablemos de la necesidad de hacer citas y cumplirlas.  Desde la pandemia los walk ins a las bodegas de vino ya no son tan usuales y todo se hace a través de cita.

Dicho eso, te sugiero no faltar, no llegar tarde y no permitir que otras citas te vayan atrasando tu itinerario por qué podrías perder tu lugar.

Toma en cuenta que generalmente las bodegas abren de 11 am a 5 pm, salvo casos especiales donde tu cita está hecha de forma privada y directa con los propietarios, enólogos o distribuidores.

Es normal que las copitas de vino, la charla, las vistas hermosas te vayan relajando el horario y ya no quieras asistir a las citas subsiguientes, pero no dejes que la impuntualidad te gane.

Segundo muy importante, hablemos de la ruta. Toma en cuenta que las regiones vitivinícolas están lejos de ciudades principales donde aterrizarías si te fueras en avión.

Por lo tanto, considera el traslado. Rentar un auto, contratar un chofer, revisar si tu hotel en la región a visitar tiene servicio de traslados o investigar medio de transporte para moverte.

Tal vez la idea de contratar un chofer sea buena por el tema de la ingesta de alcohol, pero para ello debes llevar tu ruta e itinerarios muy al día. Toma en cuenta la distancia entre viñedos a la hora de hacer tu programación, en una misma zona, un viñedo puede estar a más de una hora de distancia uno de otro por tratarse de una ruta rural, no de autovía o por distancia.

Sobre el dress code: Es un viaje de campo aún en verano las noches pueden ser frescas, vestir en capas es lo ideal. Se presta para un código de vestimenta, campirano, jeans, camisas, blusas, chalecos, faldas largas, botas planas, botines planos y tenis super bien, jamás tacones.

Sombreros, lentes, bloqueador, pues durante el día las zonas de viñedo en verano tienen mucha luz mucho sol y alta temperatura.

Los restaurantes de las regiones vinícolas son estupendos, pues la gastronomía de alto nivel convive con la geografía, con el producto local y con el viajero que busca comer extraordinariamente bien, pero lo delicioso también es que son relajados en su código de vestir; no tienes que pensar en irte a cambiar y formalizar necesariamente para la noche. Muchos aceptan descorche para que lleves tus vinos comprados en las bodegas, lo cual es un plus también.

No uses perfume, ni loción, está muy mal visto y denotaría que no conoces el protocolo. La idea es ir a probar y catar vinos, no a saturar el ambiente con tu perfume que perjudicaría la neutralidad del espacio para captar mejor los aromas.

Generalmente, no se debería de usar lipstick, pues dejarías tu sello de labios en las copas y a veces hay lipstick con aroma, lo cual también perjudicaría el sabor genuino del vino, la recomendación es usar uno indeleble o de plano no usar para que se denote tu conocimiento del tema.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button