Disminuye 5% el robo a vivienda en BCS entre abril y mayo
Baja California Sur reporta 342 denuncias por robo a casa habitación hasta mayo de 2025, 96 menos que en el mismo periodo del año anterior.

En lo que va de 2025, el estado suma 342 denuncias por este delito
El robo a vivienda en Baja California Sur registró una disminución del 5.41 % entre los meses de abril y mayo de 2025, según cifras del reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común. Hasta el mes de mayo, se han contabilizado 342 denuncias por este delito, una reducción significativa respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 438 casos.
Los datos, obtenidos a partir de las carpetas de investigación iniciadas en la Agencia del Ministerio Público, indican que durante enero se documentaron 83 robos, en febrero 59, marzo 56, abril 74 y en mayo 70. Estas cifras contrastan con las del año anterior, cuando se contabilizaron 109 robos en enero, 78 en febrero, 79 en marzo, 91 en abril y 81 en mayo.
Robos con violencia, en mínimos históricos
Solo uno de los casos registrados en 2025 fue violento
Uno de los aspectos más destacados del informe es la baja incidencia de robos con violencia: de los 342 robos a vivienda reportados en lo que va de 2025, únicamente uno fue violento. En comparación, durante los primeros cinco meses de 2024, se reportaron 9 casos con violencia y 429 sin ella.
La tendencia sugiere una mejora sostenida en la seguridad de los hogares sudcalifornianos, aunque las autoridades insisten en mantener medidas de prevención y denuncia ciudadana.
Comparativa anual y panorama general
Baja en denuncias, pero vigilancia debe continuar
En todo 2024, Baja California Sur documentó 1,015 robos a casa habitación, con picos en enero y agosto, ambos meses superando el centenar de incidencias. En contraste, junio y septiembre fueron los meses con menor cantidad de reportes.
Estos datos, recabados por la Procuraduría General de Justicia y la Fiscalía General del estado, reflejan la ocurrencia de presuntos delitos registrados formalmente, y permiten a las autoridades planificar acciones focalizadas.
A pesar de la disminución, la recomendación de las autoridades estatales es reforzar la seguridad en colonias vulnerables, fomentar la denuncia oportuna y continuar monitoreando de cerca las tendencias delictivas.