
Esta tendencia de moda revive la rebeldía de los 90 con una mezcla inesperada de ternura y oscuridad, y ya es furor en TikTok entre centennials y millennials alternativos.
Un estilo híbrido entre lo dulce y lo rebelde
La estética Pastel Grunge es una de las corrientes visuales más virales del año en TikTok e Instagram. Combina la suavidad de los tonos pastel (rosas, lilas, celestes) con elementos clásicos del grunge noventero como ropa desgastada, jeans rotos, botas militares y accesorios oscuros. La clave está en ese contraste: dulzura visual, actitud punk.
El estilo comenzó a resurgir a finales de 2024, pero explotó en plataformas sociales a inicios de este año con creadores de contenido que mezclan maquillaje alternativo, prendas de segunda mano y playlists con bandas como Nirvana, Lana del Rey y Arctic Monkeys.

¿Qué prendas y elementos lo definen?
Entre los íconos de esta tendencia se encuentran:
- Blusas o crop tops en tonos pastel combinadas con faldas oscuras o de cuadros.
- Medias de red, piercings falsos y chokers góticos.
- Dr. Martens, Converse negras o plataformas.
- Maquillaje con sombras difuminadas y labios oscuros.
- Accesorios como cristales, cruces o estrellas.
Más que una moda, es una forma de expresión que refleja dualidad emocional, introspección y rechazo a la normatividad estética.
Viralidad asegurada: lo más buscado en redes
Los hashtags relacionados acumulan millones de visualizaciones:
📌 #PastelGrunge
📌 #SoftGrunge
📌 #AestheticStyle
📌 #PastelGoth
📌 #GrungeTok
📌 #VintageLook
📌 #AltFashion
También podría interesarte:
El contenido incluye desde transiciones de maquillaje hasta reels de outfits diarios con canciones introspectivas o melancólicas. Además, muchos lo ligan a discursos de salud mental, inclusión y autenticidad.
Un movimiento con eco en la moda y la música
Resaltan estilos basados en Dolls Kill, Lazy Oaf y algunas firmas independientes de Etsy han capitalizado esta ola de nostalgia, mientras artistas como Halsey o Billie Eilish son referenciadas como íconos visuales del estilo.
La tendencia ha salido del mundo digital para comenzar a verse en festivales, cafeterías alternativas y hasta sesiones editoriales. Y todo indica que su fuerza apenas comienza.