Municipios
Tendencia

Baja California Sur turismo: las deliciosas almejas chocolata tatemadas

Este método, heredado de las culturas prehispánicas, consiste en asar las almejas enterradas bajo piedras y arbustos secos.

La técnica ancestral del tatemado sigue vigente en Baja California Sur, donde las almejas chocolata se cocinan con fuego directo y grava, manteniendo una tradición milenaria que se remonta a los primeros pobladores de Loreto.

Este método, heredado de las culturas prehispánicas, consiste en asar las almejas enterradas bajo piedras y arbustos secos, otorgándoles un sabor ahumado único que hoy es símbolo gastronómico del estado.

Cada año, a principios de junio, Loreto celebra el Festival de la Almeja Chocolata, evento que rinde homenaje a este platillo típico.

Las almejas, llamadas así por el tono marrón oscuro de su concha, son cocinadas al estilo tradicional: se entierran parcialmente en grava, se cubren con hojas de chamizo y se les prende fuego hasta que estén listas, lo que toma alrededor de 40 minutos.

Esta técnica, conocida como “tatemar”, proviene del náhuatl tlatemati, que significa literalmente “asar en el fuego”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Baja California Sur turismo: el delicioso sabor

La cocción tatemada es parte del legado culinario indígena que ha perdurado gracias a su simplicidad y eficacia. Su continuidad en regiones como Baja California Sur demuestra cómo el clima árido, la vegetación endémica y el ingenio local han influido en la identidad gastronómica del estado.

En la playa, el patio o el jardín, es posible replicar esta técnica con precaución, utilizando grava, carbón, ramas secas y un control cuidadoso del fuego.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

“Las almejas tatemadas no solo son un platillo, son una experiencia. El olor a leña, la espera alrededor del fuego y ese primer bocado las convierten en algo inolvidable”, relata un cocinero local durante el festival. Aunque tradicionalmente se preparan al aire libre, también pueden hacerse en casa adaptando los materiales para mayor seguridad.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button