¿Te revisan el ticket al salir de la tienda? Profeco aclara esta situación tan común

Profeco advierte que exigir el ticket de compra a la salida de tiendas es una práctica prohibida por ley. También recuerda que omitir la entrega del comprobante es una infracción a los derechos del consumidor.
Revisión de tickets: una práctica común… pero ilegal
Aunque muchos consumidores lo ven como parte de la rutina al salir de un supermercado o tienda departamental, exigir la revisión del ticket de compra sin causa justificada va en contra de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Así lo reiteró recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en un comunicado donde exhorta a establecimientos a respetar los derechos de sus clientes.
La práctica se basa en una supuesta medida de seguridad, pero legalmente no puede realizarse si no hay una razón fundada, como una sospecha de robo o delito.

“Los proveedores de bienes o servicios no podrán llevar a cabo prácticas que atenten contra la libertad, seguridad o integridad personales de los consumidores”, establece el artículo 10 de la ley.
El ticket es tu derecho, no una obligación adicional
Profeco también advirtió que no entregar el ticket es otra violación a la normativa. Este documento no solo valida la transacción, sino que permite a los consumidores reclamar, devolver o aclarar cualquier tema relacionado con su compra.
Negar un ticket, así como condicionar el paso del cliente a mostrarlo, puede ser denunciado por violar los derechos básicos de protección y trato digno al consumidor.
¿Dónde y cómo denunciar?
Si un establecimiento exige la revisión del ticket sin justificación legal, o no te entrega el comprobante, puedes presentar una denuncia ante la Profeco. Aquí los canales oficiales:
- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722
📅 Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 h
📅 Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 18:00 h - Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
También podría interesarte:
Incluye evidencia como fotos, videos, nombre del comercio, fecha, hora y dirección.
Una cultura de respeto al consumidor
Con esta medida, la Profeco busca que tanto consumidores como proveedores reconozcan los límites legales de verificación y seguridad. Recordemos que el respeto a los derechos del consumidor comienza con la información, y continúa con la acción.