Líder Supremo de Irán reaparece por primera vez después del cese al fuego y califica de “insignificantes” los ataques de EE.UU.

Jamenei rompe el silencio tras los ataques
Luego de más de una semana sin aparecer públicamente, el ayatolá Alí Jamenei reapareció este jueves 26 de junio a través de un mensaje grabado en video. Es la primera vez que se pronuncia desde los ataques aéreos estadounidenses del 18 de junio y la posterior tregua acordada entre Irán e Israel.
“Estados Unidos no logró nada significativo”, declaró el líder iraní, desestimando la narrativa impulsada por el expresidente Donald Trump, quien había calificado la ofensiva como una “obliteración” y afirmó que se trató de un golpe severo a las capacidades nucleares de Irán.
Jamenei sostuvo que Trump presentó una versión “inusualmente exagerada” de los hechos y que “cualquiera que lo hubiera escuchado podía darse cuenta de que EE.UU. estaba sobrestimando las cosas para distorsionar la verdad”.
Críticas directas a EE.UU. y a su discurso
El líder religioso iraní también arremetió contra el trasfondo de la intervención militar estadounidense, al asegurar que esta no tuvo que ver realmente con cuestiones nucleares:
“Un día es sobre derechos humanos, otro día es sobre los derechos de la mujer, después es el asunto nuclear, luego sobre misiles”, dijo. “Pero al final siempre es sobre una cosa: quieren que Irán se rinda”.
Añadió que Estados Unidos busca desde hace décadas la rendición de Irán, y que incluso mencionar la palabra “rendición” es un insulto para su país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Jamenei también ironizó con los dichos de Trump:
“Los comentarios del presidente estadounidense eran demasiado grandes para su boca. Revelaron accidentalmente la verdad: que Estados Unidos ha estado en contra de la República Islámica desde el inicio”.
Conflicto militar y balance de daños
Desde el 13 de junio hasta el cese el 24 de junio, Irán e Israel protagonizaron una escalada sin precedentes. Washington intervino con bombardeos contra varias instalaciones nucleares iraníes. Según la CIA, “varias instalaciones fueron destruidas y su reconstrucción duraría años”.
En respuesta, Irán lanzó misiles contra bases estadounidenses en la región —particularmente en Qatar— y contra objetivos israelíes. Algunos proyectiles lograron penetrar el sistema de defensa “Domo de Hierro”, causando víctimas civiles.
Jamenei interpretó esta contraofensiva como una victoria:
“Propinamos una fuerte bofetada a Estados Unidos”, proclamó.
Mensaje de unidad nacional
Además del video, Jamenei publicó mensajes en redes sociales como X (antes Twitter) y Telegram, donde celebró la “victoria” de Irán y la unidad de su pueblo:
“Una nación de unos 90 millones se irguió unida, con una voz, hombro a hombro, en apoyo a las fuerzas armadas”, escribió. “La nación iraní demostró su carácter distinguido”.
Repercusiones geopolíticas
Las declaraciones de Jamenei se producen en un momento en el que la comunidad internacional sigue evaluando los alcances de la crisis. Mientras Washington refuerza las sanciones financieras a aliados de Irán, Teherán busca capitalizar políticamente la resistencia mostrada ante Israel y Estados Unidos.