
Desde Tepic, Nayarit, la Presidenta , Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, el programa Salud Casa por Casa hará de México un mejor país gracias al trabajo que realizan las facilitadoras y facilitadores de salud atendiendo en sus domicilios a las personas adultas mayores y con discapacidad.
“Las y los enfermeros es una de las profesiones que más amor transmite a la sociedad es lo mejor que tiene nuestro país y ese amor que han aprendido en su profesión ahora tienen la oportunidad de darlo. Sabemos que es cansado que tiene su dificultad, pero nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de ustedes. Me siento muy orgullosa de ustedes, de este trabajo que va a hacer de México todavía un mejor país del que tenemos”, aseguró.
Puntualizó que Salud Casa por Casa tiene la concepción de ser un programa de territorio, de prevención y de atención temprana, que nace desde el amor del Gobierno al pueblo de México, contrario a lo que sucedió en el periodo neoliberal.
“Es un programa que transmite amor, mucho amor, no se puede gobernar un país si no se tiene amor al pueblo, —bueno, si se puede, hubo algunos que gobernaron mucho y que no tenían amor al pueblo— y la verdad lo único que hicieron es un mal para México”, agregó.
Añadió que este programa tiene una visión a futuro para controlar aquellas enfermedades frecuentes entre las mexicanas y mexicanas.
“Hay una visión a futuro, porque si seguimos igual no va a haber hospitales que nos alcancen, necesitamos enseñar desde el principio, prevenir desde el principio para que sea una costumbre”, comentó.
El subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, informó que en Nayarit las facilitadoras y facilitadores de la salud han brindado 12 mil consultas médicas a la fecha de una meta de 140 mil.