Municipios
Tendencia

Clima en Baja California Sur: cielo despejado y calor extremo

Ambiente caluroso predominará este martes en el clima en Baja California Sur, sin lluvias y con vientos fuertes acompañados de tolvaneras.

Este martes 1 de julio, el clima en Baja California Sur estará marcado por cielo con nubosidad dispersa durante todo el día, con un ambiente templado al amanecer y la presencia de bancos de niebla en la costa occidental.

Conforme avance la jornada, se prevé un aumento significativo de la temperatura, registrando ambiente caluroso a muy caluroso, e incluso condiciones extremas en el noreste del estado, con temperaturas máximas que podrían alcanzar entre los 40 y 45 °C.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se espera presencia de lluvias en la entidad.

El viento del noroeste será moderado a fuerte, con velocidades sostenidas de entre 20 a 30 km/h y rachas de hasta 60 km/h, lo que podría provocar tolvaneras en diversas zonas de la península.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Viento y calor: los principales riesgos del clima actual

El SMN alertó sobre el incremento de tolvaneras, especialmente en áreas abiertas o desérticas de Baja California Sur, lo que podría reducir la visibilidad en caminos y carreteras, y afectar la salud de personas con padecimientos respiratorios.

La combinación del viento fuerte y las altas temperaturas también representa un riesgo de deshidratación o golpe de calor, por lo que se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 17:00 horas, mantenerse bien hidratada y utilizar ropa ligera.

La Secretaría de Salud estatal exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones con niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables ante condiciones climáticas extremas.

En zonas rurales, las autoridades también llamaron a proteger a los animales de trabajo y asegurar estructuras ligeras ante las posibles ráfagas de viento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Huracán Flossie: sin afectaciones directas pero con influencia indirecta

Aunque el huracán Flossie, que se intensificará este día a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, no impactará directamente a Baja California Sur, su amplia circulación tendrá efectos indirectos en el clima regional.

El sistema se desplaza paralelo a las costas del Pacífico mexicano, frente a Michoacán, Colima y Jalisco, y sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas y oleaje elevado en esas entidades, además de Sinaloa, Nayarit y Guerrero.

Especialistas del SMN indican que, aunque no se esperan precipitaciones para Baja California Sur, es importante mantenerse informados ante posibles cambios en la trayectoria de Flossie o la generación de sistemas secundarios que puedan modificar las condiciones actuales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button