Turismo

El Bosque de Chapultepec, el pulmón histórico, cultural y ecológico de la Ciudad de México

Considerado uno de los parques urbanos más importantes del mundo, el Bosque de Chapultepec es testigo milenario de la historia de México y un emblema de cultura, recreación y naturaleza.

Desde tiempos prehispánicos hasta la era moderna, el Bosque de Chapultepec ha sido un espacio sagrado, político y recreativo en el corazón del Valle de México. Con una extensión de más de 680 hectáreas, alberga museos, áreas verdes, centros culturales y parte de la memoria histórica del país.

Un bosque con raíces ancestrales

El Cerro del Chapulín fue habitado por los primeros pueblos del Valle de México y, más adelante, por teotihuacanos, toltecas y mexicas. En la época prehispánica, los ahuehuetes y manantiales del lugar eran considerados sagrados, símbolo de vida y veneración religiosa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Personajes como Netzahualcóyotl y Moctezuma dejaron su huella mediante obras hidráulicas, jardines botánicos y baños rituales. El lugar fue tan importante que incluso tras la Conquista, Hernán Cortés se lo adjudicó como parte de la nueva administración colonial.

Escenario de episodios clave en la historia nacional

Durante la época virreinal, el virrey Bernardo de Gálvez ordenó en 1785 la construcción del Palacio Virreinal, hoy conocido como el Castillo de Chapultepec. Este inmueble ha sido residencia de emperadores como Maximiliano, albergue del Colegio Militar y símbolo de resistencia durante la intervención estadounidense de 1847.

En el siglo XX, Porfirio Díaz lo utilizó como residencia oficial y, en 1939, el presidente Lázaro Cárdenas lo donó al pueblo mexicano para convertirlo en el actual Museo Nacional de Historia.

Chapultepec concentra una de las mayores ofertas culturales del país. En su Primera Sección se ubican el Auditorio Nacional, los museos Nacional de Antropología, de Arte Moderno, Tamayo, la Casa del Lago, el Jardín Botánico, el Zoológico y el Centro Cultural del Bosque, con seis teatros y la Escuela Nacional de Danza Folklórica.

La Segunda Sección acoge museos como el de Historia Natural, Papalote Museo del Niño, el Tecnológico y parques recreativos como La Feria, México Mágico y el Planeta Azul.

Chapultepec es considerado el parque urbano más antiguo de América y uno de los más importantes del mundo. Con más de 686 hectáreas, representa más del 50% de las áreas verdes de la capital y contribuye activamente a la recarga de los mantos acuíferos, lo que ayuda a prevenir hundimientos y conservar la biodiversidad local.

Recibe más de 15 millones de visitantes al año, con hasta 200 mil personas cada fin de semana, consolidándose como el destino favorito de esparcimiento para las familias mexicanas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button