Retiran redes ilegales en BCS: rescatan tortugas y especies en veda
Autoridades federales retiraron tres redes ilegales entre Todos Santos y Cerritos; liberaron tortugas y especies en veda atrapadas vivas.

Hallazgo en costas de Todos Santos y Cerritos revela daño a la fauna marina
Durante un operativo de inspección marítima realizado este fin de semana, autoridades federales y estatales detectaron y retiraron tres redes ilegales de pesca en la franja costera entre Todos Santos y Cerritos, en Baja California Sur.
El recorrido fue encabezado por elementos de CONAPESCA, la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Fideicomiso de Fomento al Turismo (FONMAR), quienes confirmaron que las redes, de 500 metros de largo cada una, excedían el tamaño permitido de luz de malla, rebasando las 5 pulgadas, lo que las convierte en arte de pesca prohibido por capturar de forma indiscriminada a todo tipo de especies, incluso aquellas protegidas o en veda.
Fauna vulnerable fue rescatada con vida
Durante el retiro del equipo ilegal, los inspectores encontraron un total de 115 ejemplares marinos, entre ellos tiburones, mantarrayas, y otras especies actualmente en veda temporal. Además, se hallaron dos tortugas marinas vivas, especie protegida por normativas nacionales e internacionales.
Gracias a la rápida intervención del personal, todos los organismos fueron liberados con vida, sin reportarse pérdidas, lo que representa un esfuerzo exitoso para minimizar el impacto ecológico de estas actividades ilícitas.
Llamado a la pesca responsable y la denuncia ciudadana
Las autoridades recordaron que este tipo de acciones atentan contra la sostenibilidad del mar y la economía de quienes dependen de una pesca responsable. Las costas sudcalifornianas, por su alta biodiversidad, son clave para el equilibrio ecológico del Pacífico mexicano.
Tanto FONMAR, como CONAPESCA y SEMAR, exhortaron a la población a denunciar cualquier actividad ilegal en el mar, ya sea en redes sociales oficiales o vía telefónica. Con este tipo de operativos se busca no solo sancionar a quienes incumplen la ley, sino proteger la vida marina y el futuro de la pesca en la región.