Turismo

Las grutas de la Catedral y del Ángel, un santuario subterráneo en San Luis Potosí

Formaciones rocosas que evocan una iglesia y figuras celestiales hacen de estas grutas un destino imperdible en la Sierra Gorda potosina.

Ubicadas a más de 100 km de la capital potosina, las grutas de la Catedral y del Ángel ofrecen una experiencia mística bajo tierra, entre estalactitas, estalagmitas y paisajes que parecen tallados por la divinidad. Este tesoro escondido en Rioverde es ideal para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza.

Un templo de piedra bajo la tierra

En el corazón de la Sierra Gorda, a unos 118 kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí, se esconde un lugar mágico esculpido por la naturaleza: las grutas de la Catedral y del Ángel. Este santuario natural se sitúa cerca del municipio de Rioverde y es accesible desde la carretera federal 70, en un recorrido que mezcla emoción, historia geológica y paisajes asombrosos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El nombre “grutas de la Catedral” no es casualidad. Sus galerías principales remiten a las partes de una iglesia, con formaciones que recuerdan un altar, un púlpito y hasta un órgano. Las dimensiones son monumentales, y la iluminación artificial realza la belleza de las estalactitas y estalagmitas, algunas con siglos de antigüedad.

Un pequeño arroyo atraviesa las salas, marcando el paso del tiempo geológico. En temporada de lluvias, el cauce puede crecer, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de seguridad y evitar tocar las formaciones más jóvenes, que aún están en desarrollo.

La gruta del Ángel: aventura mística para exploradores

A tan solo 500 metros de la entrada a la Catedral se encuentra la gruta del Ángel. Este espacio es más estrecho y requiere agacharse e incluso arrastrarse en algunos tramos. Al llegar al punto más profundo, una estalagmita en forma de ángel espera al visitante. El recorrido es ideal para personas con buena condición física y debe realizarse acompañado de guías expertos.

Para quienes buscan una experiencia espeleológica avanzada, existe una tercera cavidad aún más profunda: la gruta de los Cristales. Se accede únicamente con cuerda, casco y equipo especializado, acompañado por guías certificados. Sus espeleotemas brillantes y únicos la convierten en una joya poco conocida, pero espectacular.

Cómo llegar y qué llevar para la visita

Las grutas están localizadas en la zona sur de la Sierra de Álvarez. Desde San Luis Potosí capital, el acceso es por la carretera federal 70 hacia Rioverde. Después de pasar El Tepetate, se toma la desviación a Alamitos, desde donde se sigue un camino rural que lleva hasta las grutas.

Recomendaciones básicas para tu aventura:

Llevar ropa cómoda y resistente al agua.

Calzado con buena tracción.

Linterna o frontal, aunque el recorrido principal cuenta con iluminación.

Respetar las indicaciones del guía y no tocar las formaciones.

No se recomienda para personas con movilidad reducida o claustrofobia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button