Municipios
Tendencia

Clima en Baja California Sur: se esperan lluvias aisladas durante el día

El clima en Baja California Sur se mantiene caluroso con temperaturas de hasta 45 °C, lluvias aisladas y oleaje elevado en zonas costeras.

Este viernes 4 de julio, el clima en Baja California Sur estará marcado por temperaturas extremas, cielo mayormente nublado, lluvias aisladas y fuertes rachas de viento.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan temperaturas máximas entre 40 y 45 °C en gran parte del estado, principalmente en el noreste. Además, el viento alcanzará rachas de entre 40 y 60 km/h, acompañadas de oleaje de hasta 2.5 metros en la costa sur de la entidad.

Durante la mañana, el ambiente será templado a cálido, aunque se presentarán bancos de niebla en el occidente de la península, así como condiciones más frescas en las zonas serranas.

Para la tarde, el calor se intensificará considerablemente, principalmente en regiones del noreste del estado. El SMN recomienda a la población tomar precauciones ante el riesgo de golpes de calor, mantenerse hidratados y evitar la exposición directa al sol en horas pico.

Clima en Baja California Sur: se esperan vientos fuertes

En la región sur de Baja California Sur se prevé oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros, lo que puede afectar la navegación menor y turística.

A esto se suma el viento con dirección variable, que alcanzará rachas de entre 40 y 60 km/h, lo cual podría generar tolvaneras o reducir la visibilidad en carretera en zonas desérticas y costeras.

Protección Civil ha exhortado a pescadores, capitanes de embarcaciones y turistas a mantenerse informados sobre las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades.

Además, se recomienda asegurar objetos sueltos en exteriores y tener precaución en estructuras provisionales ante posibles ráfagas de viento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Clima en Baja California Sur: recomendaciones

Baja California Sur enfrenta una combinación de altas temperaturas, humedad y fenómenos costeros que podrían extenderse en los próximos días. Aunque las lluvias previstas son aisladas, no se descarta que puedan registrarse de forma repentina en algunas zonas, acompañadas de descargas eléctricas.

Históricamente, julio ha sido un mes caluroso para la región, pero el SMN advierte que este año las condiciones podrían intensificarse debido al efecto combinado del calentamiento global y fenómenos como el fenómeno de El Niño, que alteran los patrones climáticos.

Las autoridades de salud y protección civil reiteran el llamado a extremar cuidados, especialmente entre niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. En caso de presentar síntomas de golpe de calor, se debe acudir de inmediato a centros de salud.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button