
El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT) y el Gobierno de Baja California Sur felicitan a los jóvenes sudcalifornianos por su destacada participación en ExpoCiencias Internacionales 2023. En eventos realizados en Costa Rica, Túnez y Brasil, proyectos provenientes de BCS se hicieron acreedores a dos medallas de oro y una de bronce.
La directora del COSCYT, Sara Díaz Castro, elogió el talento de los estudiantes en humanidades, ciencia, tecnología e innovación durante un evento en La Paz. Alrededor de 30 alumnos de diversas escuelas presentaron más de 11 proyectos científicos en ExpoCiencias Internacionales, obteniendo medallas en las temáticas “El TDAH desde una perspectiva de la neurociencia” en Costa Rica (medalla de bronce), “Guaxoro Eni, amigos del agua, Bioindicadores” en Túnez, y “Ciencia Luca” en la feria nordestina de ciencia y tecnología en Brasil, ambos premiados con medalla de oro.
Además, Díaz Castro resaltó los trabajos con mención honorífica y los proyectos acreditados para competencias internacionales, como “¿Qué significa agricultura sostenible? Creación de nuevas ideas para generar alimentos”, “Planetario Solar Ecológico” y “Adobe cien por ciento natural”, que competirán en Indonesia.
Te puede interesar: Infancias del Estado a formar parte del Primer Gabinete Infantil 2024
Estudiantes destacados de BCS obtienen oro y bronce en ExpoCiencias Sonora 2023
Entre otros proyectos destacados se encuentran “Identificación de microplásticos” que se llevará a cabo en Italia, “La autoestima y su relación con los comportamientos de honestidad en el juego de competencia” en Brasil, “Salvando Rhizophoras” en Paraguay, “SAE-T” en Inglaterra, y “Uso potencial de los residuos orgánicos generados en hogares”, que logró su pase final a ExpoCiencias Asia en Indonesia.
Durante el evento, la directora estuvo acompañada por la Secretaria de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna, autoridades de Centros de Educación Superior, Centros de Investigación y autoridades estatales. Díaz Castro reconoció el esfuerzo de los participantes y agradeció el apoyo de docentes, asesores y padres de familia que han facilitado la participación de los estudiantes en actividades que fomentan el pensamiento lógico-matemático y la tecnología a nivel internacional.
Te puede interesar: Talentoso saxofonista de La Paz estará en la Orquesta Nacional de Jazz México