Regresan a la normalidad los precios en purificadoras de agua en La Paz

Tras el cierre temporal del pozo Poloni y la subsecuente crisis de agua en La Paz, el mercado de purificadoras de agua está comenzando a estabilizarse. Algunas empresas han decidido mantener sus precios inalterados a pesar de los costos adicionales que enfrentaron durante la crisis.
La situación en La Paz se complicó cuando los pozos de agua King y Poloni fueron cerrados preventivamente por la Conagua, lo que provocó un aumento en el costo del transporte del agua debido a la necesidad de cargar agua desde fuentes más lejanas, como el ejido Conquista Agraria, ubicado a 53 kilómetros de la ciudad.
A pesar del incremento en los costos de transporte, varias purificadoras han optado por absorber los aumentos para no afectar a sus clientes. Es el caso de Water Club, ubicada en 5 de Mayo e Isabel la Católica, que ha mantenido el precio del agua purificada en 15 pesos y el agua alcalina en 20 pesos. La encargada del lugar informó que el aumento en el costo de la pipa fue absorbido por la empresa para mantener los precios estables.

De manera similar, Agua Jaans, situada en el bulevar Agustín Olachea, también ha mantenido sus precios en 14 pesos para el agua purificada y 17 pesos para el agua alcalina. Esta empresa, que cuenta con concesión de pozo y pipas propias, experimentó un incremento en sus ventas del 15% durante la crisis.
Sin embargo, no todas las purificadoras pudieron mantener sus precios. La Paceñita incrementó el costo del garrafón de agua de 15 a 17 pesos, y en Purificadora Balandra, ubicada en calle Morelos y Gómez Farías, los precios ahora son de 23 pesos en planta y 28 pesos para servicio a domicilio. Por su parte, la purificadora Soli, en la colonia Solidaridad, enfrentó un aumento en los precios a 22 pesos para el agua purificada y 25 pesos para el agua alcalina debido a la compra de pipas de agua ya purificada.
TE PODRÍA INTERESAR: Realiza COEPRIS verificaciones a purificadoras de agua y productoras de hielo en BCS
La crisis también llevó a algunos clientes a buscar alternativas más económicas. María Ojeda, una consumidora local, ha optado por adquirir garrafones de agua de la marca Ciel a 50 pesos por garrafón a domicilio. Otros clientes están eligiendo purificadoras cercanas que ofrecen precios más bajos en comparación con las más afectadas por la crisis.
León Cota, líder de la Unión de Piperos afiliados a la CTM, confirmó que el abasto de agua ha comenzado a regularizarse con la reapertura del pozo Poloni. El precio de la pipa ha vuelto a la normalidad, lo que también está ayudando a estabilizar los precios en las purificadoras.
A pesar de la reciente inestabilidad en los precios, el mercado de agua en La Paz está mostrando señales de recuperación, y los consumidores están regresando a sus rutinas habituales de compra.