
La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) ha informado sobre la disminución de los brotes de mosca de la fruta en la zona sur del estado. Este éxito se atribuye a la colaboración entre SEPADA, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV), las Juntas Locales y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El último reporte señala que solo hay incidencia en la comunidad de Todos Santos, municipio de La Paz.
En enero, se establecieron dos puntos de inspección en las delegaciones de Todos Santos y El Pescadero, los cuales se han mantenido activos para prevenir nuevas propagaciones. Se destaca que la reducción de la mosca de la fruta se debe a la vigilancia continua y a la temporada de invierno, que ralentiza el ciclo biológico de este insecto.
Te puede interesar:
El objetivo es mantener a la entidad sin capturas de mosca de la fruta para obtener la certificación como zona libre de esta plaga por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Esto añadiría un valor agregado a los cultivos frutícolas, especialmente al mango, uno de los más afectados.
Ante las próximas vacaciones de Semana Santa, SEPADA hace un llamado a los turistas que visitan áreas rurales como la Sierra la Laguna a no transportar frutos a la ciudad o fuera del país, ya que podrían facilitar nuevos brotes. Se proporciona información de contacto para reportar la presencia de la plaga.
Te puede interesar: Se invita a la población a tomar medidas preventivas para la salud renal